Nuevas Ideas
Comer Beber

Mi PETiT MES DEL LiBRO: ARREBATO,
MÁS QUE UNA LiBRERíA EN MALASAÑA

Mi PETiT MES DEL LiBRO: ARREBATO,
MÁS QUE UNA LiBRERíA EN MALASAÑA

Imagen
Imagen

   Los arrebatos nacen de las pasiones, de la enajenación que permite dejarse llevar. ¿Prueba de ello? Hace 11 años, Pepe Olona (en la ilustración) ignoró a los que le llamaban loco por querer montar un lugar especializado en libros de segunda mano, y, hoy, su núcleo duro de gestión cultural, situado en pleno barrio de Malasaña, es librería, editorial y festival. Arrebato Libros -que nació como consecuencia lógica de un fanzine- robó su nombre a la película de culto de Iván Zulueta y, una década después, ha conseguido dar a la palabra la importancia que merece.


   A Pepe Olona le gusta la poesía, sobre todo, en voz alta y en directo. Para hacerse oír, decidió rodearse de libros y especializarse en material usado pero con un catálogo cuidado. Pasado el tiempo puede presumir de un fondo de más de 20.000 títulos, todos especiales. Entonces, igual que ahora, abrir un negocio así era una aventura arriesgada. Pero en estos años, otros locos le han acompañado en el camino y ha visto nacer varias librerías de segunda mano y sobre todo, muchas editoriales nuevas, jóvenes y frescas, que han dado un respiro al mundo del papel.  


   En su tienda de la calle de la Palma, hay ejemplares a buen precio, rarezas de primera mano, ediciones limitadas, fanzines para no olvidar cómo empezó todo y mucha autoedición. Cerca de Pepe, detrás de su mostrador, tiene apiladas obras antiguas, añejas y descoloridas. Tesoros que algunas veces han llegado a él por vendedores accidentales que no sabían lo que tenían entre manos. Como una primera edición de Demian de Hermann Hesse o su texto fetiche: una primera impresión de El Marqués de Bradomín de Valle Inclán dedicada por el autor al doctor García Junquero, “en prenda de su amistad”. Un volumen del que ya no se va a desprender. Si hablamos de otro valor, del material, lo más caro que posee Olona es el Álbum del Ferrocarril Mexicano con grabados de Casimiro Castro de finales del siglo XIX. Un rara avis de 9.000 euros. Junto a él, dibujos de Rodríguez Castelao o una primera edición en francés de La Divina Comedia con ilustraciones de Gustave Doré que alcanza los 1.500 euros.


   Su público es variado. A Arrebato acuden vecinos nuevos y los de siempre, el que busca libros usados, el coleccionista y sobre todo, el que sigue disfrutando de la experiencia del papel. Olona cree que tocar lo que uno lee es un placer único. La segunda mano crece y se revaloriza y la llegada de la era digital está provocando ya en numeroso países que las nuevas ediciones se abaraten, y aquellas que sobreviven al tiempo, hechas con mimo o buenos materiales, suban. Caso aparte es la autoedición. Esos libros objetuales que ya han tomado toda una pared de la librería. Obras de arte que nunca caerán ante lo digital porque perderían su sentido.


   Esta apuesta por lo artesano, por escuchar lo que aquellas pequeñas editoriales o gente con inquietudes tiene que contar y escribir, es lo que llevó a Arrebato a ser también editorial. Pero no una editorial al uso. Sólo publican aquello que tiene directo. A Pepe le interesa la parte oral y alejarse del concepto de rapsoda aburrido leyendo un libro. Al poco de abrir conoció a Peru Saizprez, el poeta más desconocido del mundo.  Tiempo después encontró a Ajo, la micropoetisa que organizaba, ya entonces, el Festival Yuxtaposiciones en La Casa Encendida. Junto a ellos como autores, pudo sacar su primer libro: Corazón con pelos de Saizprez. Ahora trabajan con los poetas como si fueran músicos y cual promotores les consiguen bolos, giras y actuaciones, porque ya se sabe, lo importante es hacerse escuchar.


   Por eso llegó la necesidad de poner todas estas propuestas en vivo y en directo. Su baza anual es Poetas por Km2. Un festival, no de poesía, sino poético. Tras 9 ediciones ya se han consolidado como un colectivo que surge de la búsqueda de expresiones innovadoras, diferentes, alternativas, tanto en la forma como en el fondo. Poetas que van desde lo más experimental a lo clásico, pasando por lo sonoro o el humor y siempre envolviendo a los espectadores en ambientes poéticos innovadores como los hinchables gigantes realizados por el colectivo Basurama que daban la bienvenida a los visitantes en su última cita.


   Desde su trinchera de Malasaña, Pepe Olona, como trabajador de la palabra que es, pone mucho interés en la comunicación, redes sociales o presencia online. En definitiva, es la cara visible de un Arrebato que quiere contagiar al mundo, hablar con él y por supuesto dar mucho de que hablar.


PD nº1: En 2014, Poetas por Km2 viajará este año a Nueva York. Estarán en la ciudad de los rascacielos del 15 al 19 de mayo y más adelante, con fechas aún sin cerrar, en Madrid. Entre los participantes, ya se sabe que Accidents Polipoètics, Ajo, Eduard Escoffet, Javier Gallego Crudo, Josep Pedrals, María Salgado, Peru Saizprez y Sole Parody compartirán escenario con poetas norteamericanos como Urayoán Noel, John Giorno, Edwin Torres y Robert Fitterman.


PD nº2: Arrebato tiene en su web una estantería reservada para todo aquel que quiera publicar lo que ha escrito. La gente manda sus textos y los visitantes de la página podrán leerlos y comentarlos. Además, en su blog, dan cabida a la obra artística de poetas, pintores o fotógrafos que quieran compartirla y verla online al momento.


                                                        (De Lidia Martín, el 01 de abril de 2014)


Referencias útiles
ARREBATO LiBROS

Calle de La Palma, 21
28004 Madrid
912 821 111
M Tribunal


Horario: De Lunes a Sábado, de 10h30 a 14h y de 17h a 20h30.


Si quieres saber más sobre ARREBATO LiBROS, entra en su web, su canal YouTube y síguelos en Facebook y Twitter.


[Volver a Mi Petit BibliotecaCallejero o Blogosfera]

   Los arrebatos nacen de las pasiones, de la enajenación que permite dejarse llevar. ¿Prueba de ello? Hace 11 años, Pepe Olona (en la ilustración) ignoró a los que le llamaban loco por querer montar un lugar especializado en libros de segunda mano, y, hoy, su núcleo duro de gestión cultural, situado en pleno barrio de Malasaña, es librería, editorial y festival. Arrebato Libros -que nació como consecuencia lógica de un fanzine- robó su nombre a la película de culto de Iván Zulueta y, una década después, ha conseguido dar a la palabra la importancia que merece.


   A Pepe Olona le gusta la poesía, sobre todo, en voz alta y en directo. Para hacerse oír, decidió rodearse de libros y especializarse en material usado pero con un catálogo cuidado. Pasado el tiempo puede presumir de un fondo de más de 20.000 títulos, todos especiales. Entonces, igual que ahora, abrir un negocio así era una aventura arriesgada. Pero en estos años, otros locos le han acompañado en el camino y ha visto nacer varias librerías de segunda mano y sobre todo, muchas editoriales nuevas, jóvenes y frescas, que han dado un respiro al mundo del papel.  


   En su tienda de la calle de la Palma, hay ejemplares a buen precio, rarezas de primera mano, ediciones limitadas, fanzines para no olvidar cómo empezó todo y mucha autoedición. Cerca de Pepe, detrás de su mostrador, tiene apiladas obras antiguas, añejas y descoloridas. Tesoros que algunas veces han llegado a él por vendedores accidentales que no sabían lo que tenían entre manos. Como una primera edición de Demian de Hermann Hesse o su texto fetiche: una primera impresión de El Marqués de Bradomín de Valle Inclán dedicada por el autor al doctor García Junquero, “en prenda de su amistad”. Un volumen del que ya no se va a desprender. Si hablamos de otro valor, del material, lo más caro que posee Olona es el Álbum del Ferrocarril Mexicano con grabados de Casimiro Castro de finales del siglo XIX. Un rara avis de 9.000 euros. Junto a él, dibujos de Rodríguez Castelao o una primera edición en francés de La Divina Comedia con ilustraciones de Gustave Doré que alcanza los 1.500 euros.


   Su público es variado. A Arrebato acuden vecinos nuevos y los de siempre, el que busca libros usados, el coleccionista y sobre todo, el que sigue disfrutando de la experiencia del papel. Olona cree que tocar lo que uno lee es un placer único. La segunda mano crece y se revaloriza y la llegada de la era digital está provocando ya en numeroso países que las nuevas ediciones se abaraten, y aquellas que sobreviven al tiempo, hechas con mimo o buenos materiales, suban. Caso aparte es la autoedición. Esos libros objetuales que ya han tomado toda una pared de la librería. Obras de arte que nunca caerán ante lo digital porque perderían su sentido.


   Esta apuesta por lo artesano, por escuchar lo que aquellas pequeñas editoriales o gente con inquietudes tiene que contar y escribir, es lo que llevó a Arrebato a ser también editorial. Pero no una editorial al uso. Sólo publican aquello que tiene directo. A Pepe le interesa la parte oral y alejarse del concepto de rapsoda aburrido leyendo un libro. Al poco de abrir conoció a Peru Saizprez, el poeta más desconocido del mundo.  Tiempo después encontró a Ajo, la micropoetisa que organizaba, ya entonces, el Festival Yuxtaposiciones en La Casa Encendida. Junto a ellos como autores, pudo sacar su primer libro: Corazón con pelos de Saizprez. Ahora trabajan con los poetas como si fueran músicos y cual promotores les consiguen bolos, giras y actuaciones, porque ya se sabe, lo importante es hacerse escuchar.


   Por eso llegó la necesidad de poner todas estas propuestas en vivo y en directo. Su baza anual es Poetas por Km2. Un festival, no de poesía, sino poético. Tras 9 ediciones ya se han consolidado como un colectivo que surge de la búsqueda de expresiones innovadoras, diferentes, alternativas, tanto en la forma como en el fondo. Poetas que van desde lo más experimental a lo clásico, pasando por lo sonoro o el humor y siempre envolviendo a los espectadores en ambientes poéticos innovadores como los hinchables gigantes realizados por el colectivo Basurama que daban la bienvenida a los visitantes en su última cita.


   Desde su trinchera de Malasaña, Pepe Olona, como trabajador de la palabra que es, pone mucho interés en la comunicación, redes sociales o presencia online. En definitiva, es la cara visible de un Arrebato que quiere contagiar al mundo, hablar con él y por supuesto dar mucho de que hablar.


PD nº1: En 2014, Poetas por Km2 viajará este año a Nueva York. Estarán en la ciudad de los rascacielos del 15 al 19 de mayo y más adelante, con fechas aún sin cerrar, en Madrid. Entre los participantes, ya se sabe que Accidents Polipoètics, Ajo, Eduard Escoffet, Javier Gallego Crudo, Josep Pedrals, María Salgado, Peru Saizprez y Sole Parody compartirán escenario con poetas norteamericanos como Urayoán Noel, John Giorno, Edwin Torres y Robert Fitterman.


PD nº2: Arrebato tiene en su web una estantería reservada para todo aquel que quiera publicar lo que ha escrito. La gente manda sus textos y los visitantes de la página podrán leerlos y comentarlos. Además, en su blog, dan cabida a la obra artística de poetas, pintores o fotógrafos que quieran compartirla y verla online al momento.


                                                        (De Lidia Martín, el 01 de abril de 2014)


Referencias útiles
ARREBATO LiBROS

Calle de La Palma, 21
28004 Madrid
912 821 111
M Tribunal


Horario: De Lunes a Sábado, de 10h30 a 14h y de 17h a 20h30.


Si quieres saber más sobre ARREBATO LiBROS, entra en su web, su canal YouTube y síguelos en Facebook y Twitter.


[Volver a Mi Petit BibliotecaCallejero o Blogosfera]

Imagen

2018

La Slow Life es posible en (Mi Petit) Madrid... 

[Leer más...]

Imagen

TiNO CASAL
EN VOLTA CAFÉ

Icono del Tecno pop, del hasta entonces desconocido Glam rock y de los nuevos románticos, Tino Casal fue un inconformista que...

[Leer más...]

Imagen

ViViR SiN PLÁSTiCO
¡ADiÓS AL PLEXiGLÁS!

Polietileno tereftalato, policloruro de vinilo, polipropileno, poliestireno y algún otro material no identificado todavía, son los nombres técnicos de...

[Leer más...]

Imagen

2017

La Slow Life es posible en (Mi Petit) Madrid...  

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(29, 30 y 31 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 26 al 29 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

10 COSAS QUE NO SABES DE...
PAPA NOEL

Que se llame Santa Claus, Sinterklaas, San Nicolás o Papá Noel, el personaje legendario, que trae regalos la noche del 24 al 25 de...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT ZODiACO:
CAPRiCORNiO

Signo cardinal por definición en el horóscopo y por su ubicación en el cielo (al coincidir con los solsticios de invierno o de verano según...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT ZODiACO:
CAPRiCORNiO

Signo cardinal por definición en el horóscopo y por su ubicación en el cielo (al coincidir con los solsticios de invierno o de verano según...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(22, 23 y 24 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT iNViERNO (nº1):
¡BUENOS DíAS (CORTOS)!

El Instituto Geográfico Nacional, nuestro colaborador involuntario, nos explica mejor que nadie que el invierno este año llegará oficialmente...

[Leer más...]

Imagen

DETRÁS DE LA FACHADA (nº64):
LA CASA DE LAS ALHAJAS

El 25 de octubre de 1838, gracias a la consecuente aportación económica de Joaquín Vizcaíno, Marqués viudo de Pontejos (cuya estatua...

[Leer más...]

Imagen

ENRiQUE JARDiEL PONCELA
LA RiSA iNTELiGENTE

A pesar de su importancia en el teatro español de los años 30 y 40, su figura no ha sido justamente valorada. Pionero de movimientos...

[Leer más...]

Imagen

ENRiQUE JARDiEL PONCELA
LA RiSA iNTELiGENTE

A pesar de su importancia en el teatro español de los años 30 y 40, su figura no ha sido justamente valorada. Pionero de movimientos...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 18 al 22 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

EL UNiVERSO DE DAViD LYNCH

Hoy, Domingo 17 de diciembre de 2017, Susanita’s Little Gallery inaugura una exposición dedicada al personal universo de David Lynch...

[Leer más...]

Imagen

(Mi PETiT) ADELiTA DEL MES:
CONCHA MÉNDEZ

La Revolución mexicana, que se inició el 20 de noviembre de 1910, contra el régimen del presidente casi vitalicio, Porfirio Díaz, se transformó... 

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(15, 16 y 17 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

POLiNEKO
CAFÉ CON GATOS

Hermanos de padre hongkonés y madre madrileña, Melisa y Steven Cheung (de 38 y 33 años) son amantes de los animales...

[Leer más...]

Imagen

POLiNEKO
CAFÉ CON GATOS

Hermanos de padre hongkonés y madre madrileña, Melisa y Steven Cheung (de 38 y 33 años) son amantes de los animales...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT MADRiD:
TU PETiT PAJE SOLiDARiO

Por quinto año consecutivo, Mi Petit Madrid participa en la campaña “Tu Regalo de Reyes”, impulsada por Ricardo Martínez hace 10 años...

[Leer más...]

Imagen

WU MiNG
THiS REVOLUTiON iS FACELESS

Mucho antes de que el debate sobre los derechos de autor, la piratería y las licencias Creative Commons saltase a los medios de comunicación...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT MADRiD:
TU PETiT PAJE SOLiDARiO

Por quinto año consecutivo, Mi Petit Madrid participa en la campaña “Tu Regalo de Reyes”, impulsada por Ricardo Martínez hace 10 años...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 11 al 15 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(08, 09 y 10 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

LA QUiNTA DE TORRE ARiAS
EL ÚLTiMO PARQUE HiSTÓRiCO DE MADRiD

En el nº 551 de la calle de Alcalá, la antigua vía pecuaria de Madrid, la misma que fue carretera de Aragón y Camino Real, se esconde...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 04 al 08 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

¡FELiZ SUPERLUNA LLENA DE...
LAS LARGAS NOCHES!

En su origen, el Yule era una fiesta pagana, que hoy en día está vinculada a la Navidad (después de la cristianización de la zona), y que...

[Leer más...]

Imagen

PASiÓN NO ES PALABRA CUALQUiERA
by JOSERRA RODRiGO

Dice Joserra Rodrigo que, incluso dormido, piensa en música. Este apasionado del rock y el soul no es ni periodista musical, ni músico...

[Leer más...]

Imagen

WE EAT DESiGN
DiSEÑO PARA CHUPARSE LOS DEDOS

Este fin de semana, la Central del Diseño de Matadero Madrid abre sus puertas al festival We Eat Design, que trae a la Villa las propuestas... 

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(01, 02 y 03 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

MALASAÑA Y CONDE DUQUE
SABEN A GALiCiA

En colaboración con el Clúster Alimentario de Galicia, la Asociación de Comerciantes Vive Malasaña organiza una semana gastronómica en...

[Leer más...]

Imagen

MÁS QUE PiÑATAS
by MARíA C.

Una tarde de Halloween de 2014, María C. de 41 años, se encontró con varias horas por delante al cuidado de sus sobrinos...

[Leer más...]

Imagen

SLOW COOKiNG EN RETiRO
II RUTA DE TAPAS A FUEGO LENTO

Es tiempo de tapas… en 16 emblemáticos establecimientos de la zona Retiro, donde sabrosas y muy cuidadas tapas, elaboradas con la técnica...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 27 de nov. al 01 de dic. de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(24, 25 y 26 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

EL MUNDO DE GiORGiO DE CHiRiCO
SUEÑO O REALiDAD

Después de su paso por Barcelona, el CaixaForum acoge la exposición “El mundo de Giorgio de Chirico. Sueño o realidad”, que recopila...

[Leer más...]

Imagen

EL PASEO DE HOWARD
CELEBRANDO CARABANCHEL-ALUCHE

No es el funeral la única opción para honrar a los ausentes. A veces, su nombre se incorpora al callejero, se le adjudica a una plaza...

[Leer más...]

Imagen

MENTENGUERRA
Y POESíA O BARBARiE

“Están matando al mundo. Y los asesinos tienen nombres y apellidos. ¡Joder! ¡Por eso escribo!”...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT ZODiACO:
SAGiTARiO

Criaturas fantásticas por excelencia en la mitología greco-latina, los salvajes centauros de naturaleza mixta -con un (prometedor)...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT ZODiACO:
SAGiTARiO

Criaturas fantásticas por excelencia en la mitología greco-latina, los salvajes centauros de naturaleza mixta -con un (prometedor)...

[Leer más...]

Imagen

(Mi PETiT) HOMENAJE A...
BASiLiO MARTíN PATiNO

Su historia como director de cine independiente es la de darse 1.000 veces contra las puertas de la censura, la de comenzar y abandonar...

[Leer más...]

Imagen

7 COSAS QUE NO SABES DE LOS MOCOS
(RUTA POR FARMACiAS DE LA ViLLA)

Mientras algunos niegan haberlos probado, la mayoría concuerda en que son el sabor de nuestra infancia. He aquí 7 cosas que no sabes...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 20 a 24 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

HARRY POTTER
THE EXHiBiTiON

En 2017 se ha cumplido el vigésimo aniversario de la publicación del primer título de Harry Potter: Harry Potter y la Piedra Filosofal...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(17, 18 y 19 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

iNÉS SANTAMARíA
EL ARTE QUE FLOTA

Desde pequeña, Inés Santamaría supo que tenía una sensibilidad especial. Para ella observar algo tan cotidiano como el aire rozando el trigo... 

[Leer más...]

Imagen

EN BUSCA DE LA TOLERANCiA...
¡FELiZ DíA MUNDiAL DE LA FiLOSOFíA!

Como bien dice la UNESCO, “la Filosofía es una disciplina que estimula el pensamiento crítico e independiente, y es capaz de trabajar...

[Leer más...]

Imagen

GALiCiA
SABERES & SABORES

Llega a la Villa la tienda pop-up Galicia. Saberes y sabores, dedicada a la gastronomía, la artesanía y la cultura gallega y donde los visitantes...

[Leer más...]

Imagen

LOLA LO BORDA
COSER Y CONTAR

En plena corriente de bordado reivindicativo en Estados Unidos, este acto, por contradictorio que pueda parecer, ha pasado de femenino...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 13 a 17 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

ALiCE GUY
(ALCiNE EN ALCALÁ)

Durante décadas, su obra permaneció olvidada, o mejor dicho, borrada de la historia del séptimo arte a pesar de ser una mujer que tenía...

[Leer más...]

Imagen

ALiCE GUY
(ALCiNE EN ALCALÁ)

Durante décadas, su obra permaneció olvidada, o mejor dicho, borrada de la historia del séptimo arte a pesar de ser una mujer que tenía...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT FiNDE
(10, 11 y 12 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

MARTE
LA CONQUiSTA DE UN SUEÑO

Quimera para algunos, objetivo inaplazable para otros, lo cierto es que la llegada a Marte alimenta con fuerza el poderoso motor...

[Leer más...]

Imagen

HAPPY I MADRiD HOTEL WEEK!

Con motivo de su 40º aniversario, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha lanzado la I edición de Madrid Hotel Week...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 06 a 10 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

¡FELiZ LUNA LLENA DEL CASTOR!

Inventados por las tribus Algonquinas (los primeros pueblos nativos de Canadá, Estados Unidos y del Norte de México), los nombres de...

[Leer más...]

Imagen

(Mi PETiT) HOMENAJE A...
ALVAH BESSiE

En 1937, el escritor estadounidense Alvah Bessie viajó a España para combatir con la Brigada Lincoln en defensa de la República y contra... 

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT FiNDE
(03, 04 y 05 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

 Colaborador
 Patrocinador
 Patrocinador 2
 Anunciante Grande
Anunciante peq
Descarga la app Mi Petit Madrid en tu iPhone y en tu iPad
Suscríbete a mipetitMadrid y recibe las últimas noticias
Enviar a un amigo
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail