Nuevas Ideas
Comer Beber

(Mi PETiT) HOMENAJE A LOS SiMPSON
(EN EL MUSEO ABC)

(Mi PETiT) HOMENAJE A LOS SiMPSON
(EN EL MUSEO ABC)

Imagen
Imagen

   Cuando, el 17 de diciembre de 1989, la cadena Fox presentó ante el mundo a una familia de 5 miembros tan amarillos como la yema de un huevo, nadie hubiera imaginado que se convertiría en uno de los fenómenos más importantes de la historia de la televisión. Su progenitor, un señor dibujante, productor de televisión y escritor estadounidense, llamado Matt Groening, los parió con lápiz, papel y muchas ganas de darle una patada de 180 grados a las series de dibujos animados para adultos. Petit homenaje a los Simpson subtitulados.  


   Al padre lo llamó Homer. Con su metro ochenta de estatura, sus 100 kg de chichas flojas, sus ojos negros y su calvicie, este peculiar técnico nuclear, perdedor despistado, patoso y bebedor a bocajarro de cerveza, apareció al minuto y medio como una radiografía caricaturesca de un norteamericano de clase media, pero elevado a la máxima potencia. A Marge, la esposa de esta antítesis del héroe estadounidense, le dio paciencia, genio, un pelucón azul que desafía las leyes de la gravedad y una capacidad infinita para pasarse las 24 horas del día ejerciendo de ama de casa. Y, como no hay familia media norteamericana que se precie que no tenga vástagos en su morada, Groening complementó al matrimonio con 3 retoños: Bart, el mayor, macarra, gamberro, respondón y sin más ambiciones que pasárselo en grande; la segunda, Lisa, extremadamente sensible, inteligente y feminista; y la benjamina, Maggie, adicta a la goma y al chup-chup del chupete. Juntos, desde Springfield -su ciudad natal-, estos 5 personajes han conquistado, a base de ingenio y crítica mordaz, los corazones de miles de millones de personas de todo el planeta.


   Los maravillosos y transgresores guiones de la serie han sido emitidos en más de 100 países y se han traducido a más de 50 idiomas, pero ¿os habéis parado a pensar quién lo hace en España? Pues, detrás de las ingeniosas frases que cualquiera de los miembros del pequeño pueblo de Springfield pronuncia, se esconde el trabajo y el esfuerzo de muchos profesionales patrios, que se estrujan la cabeza para encontrar en español la palabra exacta, la expresión precisa y el chiste hilarante sin perder el tono ni la intención del original americano. Hombres y mujeres que han dedicado una parte importantísima de sus carreras a la que, para muchos, es la mejor serie de animación de la historia, emitida en prime time.


   Al principio de los tiempos, Carlos Revilla, salmantino de pro que iba para médico y se recicló en intérprete y doblador de actores como Walter Mathau, Charlton Heston, Jack Lemmon o Bill Cosby, y del auto protagonista de “El coche fantástico”, fue el director de doblaje de la serie, que además dio su voz a Homer desde el primer capítulo hasta el 248. Él fue el artífice del famoso “mosquis” de Homer o del “badulaque” de Apu (el tendero hindú). Cuando en el año 2000, a los 67 años, un ataque al corazón dejó castellanamente mudo al amarillo padre de familia y huérfanos a todos los televidentes españoles, pareció que la serie fuese a perder brillantez pero, por fortuna, otro Carlos, de apellido Ysbert, ocupó su lugar como cuerda vocal del protagonista.


   Entonces, a los mandos de la dirección de doblaje llegó Ana María Simón Rius, que ya llevaba 30 años trabajando a contrarreloj en el mundo de las voces. Catalana, actriz, septuagenaria, culé, enamorada de Madrid y casada con su profesión, supo hacerse cargo de la herencia de Revilla y mantener el nivel de la ficción hasta hoy. Y nadie dijo que haya sido fácil porque, curiosamente, para que su trabajo esté bien hecho, no se tiene que notar. Por eso, la intérprete recibió en 2014 el galardón que otorga la Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España (ATRAE). Un premio que ha ganado por segundo año consecutivo y que ha vuelto a compartir con su “mano derecha”, la traductora María José Aguirre de Cárcer, responsable, entre otras, de la famosísima frase de Bart Simpson: “Multiplícate por cero”.


   Según cuenta en una entrevista la propia María José, nacida en Damasco (Siria) hace 60 años por circunstancias familiares, amante de las pelis en versión original (sobre todo si son danesas) y traductora de otras importantes series como “Perdidos”, “Expediente X” o “Seinfeld”, en su trabajo intenta respetar al máximo la obra original, “pero los chistes se tienen que entender aquí también. Si no, es un trabajo fallido. Así el -ya citado- “multiplícate por cero” americano que Bart suelta es un juego de palabras que no tiene una traducción lógica en español: “Eat my shorts” significaría literalmente algo así como “cómete mis calzones”, pero en realidad lo que quiere decir es “desaparece”, y no lo vas a traducir así porque pierde chispa!”. Y claro, eso no es lo que los amantes de esta gran familia amarilla queremos, ¿verdad?


   El currazo, que mantiene atada a la silla y a la mesa de su ordenador a María José tantas y tantas horas al día, ha sido reconocido a nivel internacional, y la propia FOX (propietaria de la serie) ha felicitado a los estudios españoles por ser la mejor traducción de Los Simpson que se haya hecho jamás y eso, como diría Bart… ¡Mola!


PD (nº1) biográfica: Los Simpson nacieron en 1987 como unos pequeños episodios de 1 a 2 minutos dentro de “El Show de Tracey Ullman” y permanecieron en ese formato durante 2 años.


PD (nº2) vocalizada: Además de Carlos Ysbert interpretando a Homer, las voces españolas que dejan sus cuerdas a la familia Simpson son Sara Vivas como Bart, Margarita de Francia como Marge e Isacha Mengibar como Lisa. 


PD (nº3) para la posteridad: Los Simpson han corrido en los Sanfermines, protagonizado portadas de revistas de todo el universo (Marge incluso fue portada de Playboy), compartido plano con artistas como Dustin Hoffman, Cold Play, Michael Jackson, Aerosmith, Tom Jones, Paul McCartney, Johnny Cash, Mel Gibson, R.E.M., Richard Gere, The White Stripes y Gleen Close, y debatido con políticos como Al Gore, Bill Clinton, Gorbachov, Fidel Castro, George Bush y hasta Hitler.


                                                  (De Noemí Z., el 20 de octubre de 2015)


referencias útiles:
EL HUMOR DE LOS SiMPSON


¿CUÁNDO? El Martes 20 de octubre de 2015, a las 19h.

¿QUÉ? “¿Por qué vemos una y otra vez los capítulos de los Simpson? ¿Cuáles son las claves de su humor? ¿Cómo adaptan los dobladores en España sus guiones?". Para saberlo, ¡no te pierdas la charla con Carlos Ysbert (voz de Homer desde hace 12 años y director del doblaje de la serie en España), Toni García (periodista de El País, Jot Down) y Forges (viñetista).

¿DÓNDE? En el Museo ABC
Calle de Amaniel, 29-31
28015 Madrid
917 588 379
M San Bernardo / Ventura Rodríguez

Para saberlo todo de la charla EL HUMOR DE LOS SiMPSON, conéctate a la web del MUSEO ABC (también en Facebook y Twitter); y en la web del iNSTiTUTO QUEVEDO DEL HUMOR (también en Facebook y Twitter).


Y para seguir los pasos transgresores de LOS SiMPSON, únete a su Facebook y su Twitter.


[Volver a Mi Petit Pinacoteca, Filmoteca, Callejero o Blogosfera]

   Cuando, el 17 de diciembre de 1989, la cadena Fox presentó ante el mundo a una familia de 5 miembros tan amarillos como la yema de un huevo, nadie hubiera imaginado que se convertiría en uno de los fenómenos más importantes de la historia de la televisión. Su progenitor, un señor dibujante, productor de televisión y escritor estadounidense, llamado Matt Groening, los parió con lápiz, papel y muchas ganas de darle una patada de 180 grados a las series de dibujos animados para adultos. Petit homenaje a los Simpson subtitulados.  


   Al padre lo llamó Homer. Con su metro ochenta de estatura, sus 100 kg de chichas flojas, sus ojos negros y su calvicie, este peculiar técnico nuclear, perdedor despistado, patoso y bebedor a bocajarro de cerveza, apareció al minuto y medio como una radiografía caricaturesca de un norteamericano de clase media, pero elevado a la máxima potencia. A Marge, la esposa de esta antítesis del héroe estadounidense, le dio paciencia, genio, un pelucón azul que desafía las leyes de la gravedad y una capacidad infinita para pasarse las 24 horas del día ejerciendo de ama de casa. Y, como no hay familia media norteamericana que se precie que no tenga vástagos en su morada, Groening complementó al matrimonio con 3 retoños: Bart, el mayor, macarra, gamberro, respondón y sin más ambiciones que pasárselo en grande; la segunda, Lisa, extremadamente sensible, inteligente y feminista; y la benjamina, Maggie, adicta a la goma y al chup-chup del chupete. Juntos, desde Springfield -su ciudad natal-, estos 5 personajes han conquistado, a base de ingenio y crítica mordaz, los corazones de miles de millones de personas de todo el planeta.


   Los maravillosos y transgresores guiones de la serie han sido emitidos en más de 100 países y se han traducido a más de 50 idiomas, pero ¿os habéis parado a pensar quién lo hace en España? Pues, detrás de las ingeniosas frases que cualquiera de los miembros del pequeño pueblo de Springfield pronuncia, se esconde el trabajo y el esfuerzo de muchos profesionales patrios, que se estrujan la cabeza para encontrar en español la palabra exacta, la expresión precisa y el chiste hilarante sin perder el tono ni la intención del original americano. Hombres y mujeres que han dedicado una parte importantísima de sus carreras a la que, para muchos, es la mejor serie de animación de la historia, emitida en prime time.


   Al principio de los tiempos, Carlos Revilla, salmantino de pro que iba para médico y se recicló en intérprete y doblador de actores como Walter Mathau, Charlton Heston, Jack Lemmon o Bill Cosby, y del auto protagonista de “El coche fantástico”, fue el director de doblaje de la serie, que además dio su voz a Homer desde el primer capítulo hasta el 248. Él fue el artífice del famoso “mosquis” de Homer o del “badulaque” de Apu (el tendero hindú). Cuando en el año 2000, a los 67 años, un ataque al corazón dejó castellanamente mudo al amarillo padre de familia y huérfanos a todos los televidentes españoles, pareció que la serie fuese a perder brillantez pero, por fortuna, otro Carlos, de apellido Ysbert, ocupó su lugar como cuerda vocal del protagonista.


   Entonces, a los mandos de la dirección de doblaje llegó Ana María Simón Rius, que ya llevaba 30 años trabajando a contrarreloj en el mundo de las voces. Catalana, actriz, septuagenaria, culé, enamorada de Madrid y casada con su profesión, supo hacerse cargo de la herencia de Revilla y mantener el nivel de la ficción hasta hoy. Y nadie dijo que haya sido fácil porque, curiosamente, para que su trabajo esté bien hecho, no se tiene que notar. Por eso, la intérprete recibió en 2014 el galardón que otorga la Asociación de Traducción y Adaptación Audiovisual de España (ATRAE). Un premio que ha ganado por segundo año consecutivo y que ha vuelto a compartir con su “mano derecha”, la traductora María José Aguirre de Cárcer, responsable, entre otras, de la famosísima frase de Bart Simpson: “Multiplícate por cero”.


   Según cuenta en una entrevista la propia María José, nacida en Damasco (Siria) hace 60 años por circunstancias familiares, amante de las pelis en versión original (sobre todo si son danesas) y traductora de otras importantes series como “Perdidos”, “Expediente X” o “Seinfeld”, en su trabajo intenta respetar al máximo la obra original, “pero los chistes se tienen que entender aquí también. Si no, es un trabajo fallido. Así el -ya citado- “multiplícate por cero” americano que Bart suelta es un juego de palabras que no tiene una traducción lógica en español: “Eat my shorts” significaría literalmente algo así como “cómete mis calzones”, pero en realidad lo que quiere decir es “desaparece”, y no lo vas a traducir así porque pierde chispa!”. Y claro, eso no es lo que los amantes de esta gran familia amarilla queremos, ¿verdad?


   El currazo, que mantiene atada a la silla y a la mesa de su ordenador a María José tantas y tantas horas al día, ha sido reconocido a nivel internacional, y la propia FOX (propietaria de la serie) ha felicitado a los estudios españoles por ser la mejor traducción de Los Simpson que se haya hecho jamás y eso, como diría Bart… ¡Mola!


PD (nº1) biográfica: Los Simpson nacieron en 1987 como unos pequeños episodios de 1 a 2 minutos dentro de “El Show de Tracey Ullman” y permanecieron en ese formato durante 2 años.


PD (nº2) vocalizada: Además de Carlos Ysbert interpretando a Homer, las voces españolas que dejan sus cuerdas a la familia Simpson son Sara Vivas como Bart, Margarita de Francia como Marge e Isacha Mengibar como Lisa. 


PD (nº3) para la posteridad: Los Simpson han corrido en los Sanfermines, protagonizado portadas de revistas de todo el universo (Marge incluso fue portada de Playboy), compartido plano con artistas como Dustin Hoffman, Cold Play, Michael Jackson, Aerosmith, Tom Jones, Paul McCartney, Johnny Cash, Mel Gibson, R.E.M., Richard Gere, The White Stripes y Gleen Close, y debatido con políticos como Al Gore, Bill Clinton, Gorbachov, Fidel Castro, George Bush y hasta Hitler.


                                                  (De Noemí Z., el 20 de octubre de 2015)


referencias útiles:
EL HUMOR DE LOS SiMPSON


¿CUÁNDO? El Martes 20 de octubre de 2015, a las 19h.

¿QUÉ? “¿Por qué vemos una y otra vez los capítulos de los Simpson? ¿Cuáles son las claves de su humor? ¿Cómo adaptan los dobladores en España sus guiones?". Para saberlo, ¡no te pierdas la charla con Carlos Ysbert (voz de Homer desde hace 12 años y director del doblaje de la serie en España), Toni García (periodista de El País, Jot Down) y Forges (viñetista).

¿DÓNDE? En el Museo ABC
Calle de Amaniel, 29-31
28015 Madrid
917 588 379
M San Bernardo / Ventura Rodríguez

Para saberlo todo de la charla EL HUMOR DE LOS SiMPSON, conéctate a la web del MUSEO ABC (también en Facebook y Twitter); y en la web del iNSTiTUTO QUEVEDO DEL HUMOR (también en Facebook y Twitter).


Y para seguir los pasos transgresores de LOS SiMPSON, únete a su Facebook y su Twitter.


[Volver a Mi Petit Pinacoteca, Filmoteca, Callejero o Blogosfera]

Imagen

2018

La Slow Life es posible en (Mi Petit) Madrid... 

[Leer más...]

Imagen

TiNO CASAL
EN VOLTA CAFÉ

Icono del Tecno pop, del hasta entonces desconocido Glam rock y de los nuevos románticos, Tino Casal fue un inconformista que...

[Leer más...]

Imagen

ViViR SiN PLÁSTiCO
¡ADiÓS AL PLEXiGLÁS!

Polietileno tereftalato, policloruro de vinilo, polipropileno, poliestireno y algún otro material no identificado todavía, son los nombres técnicos de...

[Leer más...]

Imagen

2017

La Slow Life es posible en (Mi Petit) Madrid...  

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(29, 30 y 31 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 26 al 29 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

10 COSAS QUE NO SABES DE...
PAPA NOEL

Que se llame Santa Claus, Sinterklaas, San Nicolás o Papá Noel, el personaje legendario, que trae regalos la noche del 24 al 25 de...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT ZODiACO:
CAPRiCORNiO

Signo cardinal por definición en el horóscopo y por su ubicación en el cielo (al coincidir con los solsticios de invierno o de verano según...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT ZODiACO:
CAPRiCORNiO

Signo cardinal por definición en el horóscopo y por su ubicación en el cielo (al coincidir con los solsticios de invierno o de verano según...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(22, 23 y 24 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT iNViERNO (nº1):
¡BUENOS DíAS (CORTOS)!

El Instituto Geográfico Nacional, nuestro colaborador involuntario, nos explica mejor que nadie que el invierno este año llegará oficialmente...

[Leer más...]

Imagen

DETRÁS DE LA FACHADA (nº64):
LA CASA DE LAS ALHAJAS

El 25 de octubre de 1838, gracias a la consecuente aportación económica de Joaquín Vizcaíno, Marqués viudo de Pontejos (cuya estatua...

[Leer más...]

Imagen

ENRiQUE JARDiEL PONCELA
LA RiSA iNTELiGENTE

A pesar de su importancia en el teatro español de los años 30 y 40, su figura no ha sido justamente valorada. Pionero de movimientos...

[Leer más...]

Imagen

ENRiQUE JARDiEL PONCELA
LA RiSA iNTELiGENTE

A pesar de su importancia en el teatro español de los años 30 y 40, su figura no ha sido justamente valorada. Pionero de movimientos...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 18 al 22 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

EL UNiVERSO DE DAViD LYNCH

Hoy, Domingo 17 de diciembre de 2017, Susanita’s Little Gallery inaugura una exposición dedicada al personal universo de David Lynch...

[Leer más...]

Imagen

(Mi PETiT) ADELiTA DEL MES:
CONCHA MÉNDEZ

La Revolución mexicana, que se inició el 20 de noviembre de 1910, contra el régimen del presidente casi vitalicio, Porfirio Díaz, se transformó... 

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(15, 16 y 17 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

POLiNEKO
CAFÉ CON GATOS

Hermanos de padre hongkonés y madre madrileña, Melisa y Steven Cheung (de 38 y 33 años) son amantes de los animales...

[Leer más...]

Imagen

POLiNEKO
CAFÉ CON GATOS

Hermanos de padre hongkonés y madre madrileña, Melisa y Steven Cheung (de 38 y 33 años) son amantes de los animales...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT MADRiD:
TU PETiT PAJE SOLiDARiO

Por quinto año consecutivo, Mi Petit Madrid participa en la campaña “Tu Regalo de Reyes”, impulsada por Ricardo Martínez hace 10 años...

[Leer más...]

Imagen

WU MiNG
THiS REVOLUTiON iS FACELESS

Mucho antes de que el debate sobre los derechos de autor, la piratería y las licencias Creative Commons saltase a los medios de comunicación...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT MADRiD:
TU PETiT PAJE SOLiDARiO

Por quinto año consecutivo, Mi Petit Madrid participa en la campaña “Tu Regalo de Reyes”, impulsada por Ricardo Martínez hace 10 años...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 11 al 15 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(08, 09 y 10 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

LA QUiNTA DE TORRE ARiAS
EL ÚLTiMO PARQUE HiSTÓRiCO DE MADRiD

En el nº 551 de la calle de Alcalá, la antigua vía pecuaria de Madrid, la misma que fue carretera de Aragón y Camino Real, se esconde...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 04 al 08 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

¡FELiZ SUPERLUNA LLENA DE...
LAS LARGAS NOCHES!

En su origen, el Yule era una fiesta pagana, que hoy en día está vinculada a la Navidad (después de la cristianización de la zona), y que...

[Leer más...]

Imagen

PASiÓN NO ES PALABRA CUALQUiERA
by JOSERRA RODRiGO

Dice Joserra Rodrigo que, incluso dormido, piensa en música. Este apasionado del rock y el soul no es ni periodista musical, ni músico...

[Leer más...]

Imagen

WE EAT DESiGN
DiSEÑO PARA CHUPARSE LOS DEDOS

Este fin de semana, la Central del Diseño de Matadero Madrid abre sus puertas al festival We Eat Design, que trae a la Villa las propuestas... 

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(01, 02 y 03 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

MALASAÑA Y CONDE DUQUE
SABEN A GALiCiA

En colaboración con el Clúster Alimentario de Galicia, la Asociación de Comerciantes Vive Malasaña organiza una semana gastronómica en...

[Leer más...]

Imagen

MÁS QUE PiÑATAS
by MARíA C.

Una tarde de Halloween de 2014, María C. de 41 años, se encontró con varias horas por delante al cuidado de sus sobrinos...

[Leer más...]

Imagen

SLOW COOKiNG EN RETiRO
II RUTA DE TAPAS A FUEGO LENTO

Es tiempo de tapas… en 16 emblemáticos establecimientos de la zona Retiro, donde sabrosas y muy cuidadas tapas, elaboradas con la técnica...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 27 de nov. al 01 de dic. de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(24, 25 y 26 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

EL MUNDO DE GiORGiO DE CHiRiCO
SUEÑO O REALiDAD

Después de su paso por Barcelona, el CaixaForum acoge la exposición “El mundo de Giorgio de Chirico. Sueño o realidad”, que recopila...

[Leer más...]

Imagen

EL PASEO DE HOWARD
CELEBRANDO CARABANCHEL-ALUCHE

No es el funeral la única opción para honrar a los ausentes. A veces, su nombre se incorpora al callejero, se le adjudica a una plaza...

[Leer más...]

Imagen

MENTENGUERRA
Y POESíA O BARBARiE

“Están matando al mundo. Y los asesinos tienen nombres y apellidos. ¡Joder! ¡Por eso escribo!”...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT ZODiACO:
SAGiTARiO

Criaturas fantásticas por excelencia en la mitología greco-latina, los salvajes centauros de naturaleza mixta -con un (prometedor)...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT ZODiACO:
SAGiTARiO

Criaturas fantásticas por excelencia en la mitología greco-latina, los salvajes centauros de naturaleza mixta -con un (prometedor)...

[Leer más...]

Imagen

(Mi PETiT) HOMENAJE A...
BASiLiO MARTíN PATiNO

Su historia como director de cine independiente es la de darse 1.000 veces contra las puertas de la censura, la de comenzar y abandonar...

[Leer más...]

Imagen

7 COSAS QUE NO SABES DE LOS MOCOS
(RUTA POR FARMACiAS DE LA ViLLA)

Mientras algunos niegan haberlos probado, la mayoría concuerda en que son el sabor de nuestra infancia. He aquí 7 cosas que no sabes...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 20 a 24 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

HARRY POTTER
THE EXHiBiTiON

En 2017 se ha cumplido el vigésimo aniversario de la publicación del primer título de Harry Potter: Harry Potter y la Piedra Filosofal...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(17, 18 y 19 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

iNÉS SANTAMARíA
EL ARTE QUE FLOTA

Desde pequeña, Inés Santamaría supo que tenía una sensibilidad especial. Para ella observar algo tan cotidiano como el aire rozando el trigo... 

[Leer más...]

Imagen

EN BUSCA DE LA TOLERANCiA...
¡FELiZ DíA MUNDiAL DE LA FiLOSOFíA!

Como bien dice la UNESCO, “la Filosofía es una disciplina que estimula el pensamiento crítico e independiente, y es capaz de trabajar...

[Leer más...]

Imagen

GALiCiA
SABERES & SABORES

Llega a la Villa la tienda pop-up Galicia. Saberes y sabores, dedicada a la gastronomía, la artesanía y la cultura gallega y donde los visitantes...

[Leer más...]

Imagen

LOLA LO BORDA
COSER Y CONTAR

En plena corriente de bordado reivindicativo en Estados Unidos, este acto, por contradictorio que pueda parecer, ha pasado de femenino...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 13 a 17 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

ALiCE GUY
(ALCiNE EN ALCALÁ)

Durante décadas, su obra permaneció olvidada, o mejor dicho, borrada de la historia del séptimo arte a pesar de ser una mujer que tenía...

[Leer más...]

Imagen

ALiCE GUY
(ALCiNE EN ALCALÁ)

Durante décadas, su obra permaneció olvidada, o mejor dicho, borrada de la historia del séptimo arte a pesar de ser una mujer que tenía...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT FiNDE
(10, 11 y 12 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

MARTE
LA CONQUiSTA DE UN SUEÑO

Quimera para algunos, objetivo inaplazable para otros, lo cierto es que la llegada a Marte alimenta con fuerza el poderoso motor...

[Leer más...]

Imagen

HAPPY I MADRiD HOTEL WEEK!

Con motivo de su 40º aniversario, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha lanzado la I edición de Madrid Hotel Week...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 06 a 10 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

¡FELiZ LUNA LLENA DEL CASTOR!

Inventados por las tribus Algonquinas (los primeros pueblos nativos de Canadá, Estados Unidos y del Norte de México), los nombres de...

[Leer más...]

Imagen

(Mi PETiT) HOMENAJE A...
ALVAH BESSiE

En 1937, el escritor estadounidense Alvah Bessie viajó a España para combatir con la Brigada Lincoln en defensa de la República y contra... 

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT FiNDE
(03, 04 y 05 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

 Colaborador
 Patrocinador
 Patrocinador 2
 Anunciante Grande
Anunciante peq
Descarga la app Mi Petit Madrid en tu iPhone y en tu iPad
Suscríbete a mipetitMadrid y recibe las últimas noticias
Enviar a un amigo
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail