Nuevas Ideas
Comer Beber

DON QUiJOTE:
EN ALGÚN LUGAR DE... LA MEMORiA COLECTiVA

DON QUiJOTE:
EN ALGÚN LUGAR DE... LA MEMORiA COLECTiVA

Imagen
Imagen

   Solo superado por la Biblia, Don Quijote de la Mancha (1605 y 1615) -considerado, por la crítica así como por la Biblioteca Digital Mundial o BDM (a no confundir con BDSM), como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal- es el libro más vendido y (re)editado de la Historia de Las Letras. Sin embargo, a pesar de su Currículum Vítae ejemplar y de ser el primer “best seller” del mundo, el ingenioso libro de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) -que puede jactarse de tener el íncipit más famoso del mundo (“En algún lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme...”)- no es el más leído por el público. ¿Por qué será?


   Si bien es verdad (como nos lo han enseñado en la escuela) que, por la riqueza y complejidad de su contenido y de su estructura, la obra del manco de Lepanto admite varios niveles de lectura y tantas interpretaciones como críticos -que, por la mayoría, han dedicado su vida entera y mucha tinta a estudiarla-, todos coinciden en destacar “su valor como concepción del hombre y del mundo” y en que el hidalgo Don Quijote y su humilde escudero, Sancho Panza, son los primeros personajes “reales” y complejos de la novela moderna tal y como la entendemos hoy. También, todos sabemos, más de oídas (en clase de Lengua y Lite) que por experiencia propia, que los 2 tochos, perdón, tomos contienen episodios tan graciosos como profundos que reflejan la riqueza léxica de su autor y de una época. Entonces, ¿por qué Don Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea del Toboso siguen encerrados tras las rejas de nuestra memoria y en las estanterías de nuestra (pre)adolescencia?


   Simplemente porque hay una edad para todo. Leer el Quijote en edad propicia (es decir, adulta para la mayoría) no solo nos hace vivir una fabulosa experiencia estética sino que nos da una imperecedera lección de vida (soñada y vivida), de solidaridad, de justicia y de amor, ya que tanto en el fondo como en la forma el revolucionario Quijote es ante todo un canto a la libertad ¿y a la utopía?. Leyendo libros, el caballero andante manchego salió a luchar contra molinos para defender sus ideales; leyendo sus aventuras y desventuras, despertamos nuestra conciencia individual para ejercer el derecho fundamental de elegir en qué mundo queremos vivir.


   Como dice Don Quijote de La Mancha: “Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo, será imposible”.


Referencias útiles:
DON QUiJOTE EN LA NOCHE (MADRiLEÑA) DE LOS LiBROS 2014


(1) XVIII Lectura Continuada de Don Quijote
¿CUÁNDO? El Miércoles 23 (Inauguración a las 18h), el Jueves 24 y el Viernes 25 de abril de 2014.


¿QUÉ? La inauguración del acto y la lectura de las primeras líneas de la gran obra cervantina correrán a cargo de Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013. Y participarán personalidades relevantes del mundo de la política y la cultura. Además, habrá conexiones telefónicas y videoconferencias con San Juan (Puerto Rico), Sidney (Australia), Shanghai (China), Helsinki (Finlandia), Amman (Jordania), Brasilia (Brasil), Pekín (China), Montevideo (Uruguay), Yumbel (Chile), La Habana (Cuba), Beirut (Líbano), Lima (Perú), Miami, Nueva York, Seattle, Boston (Estados Unidos), Rabat, Marrakech (Marruecos), Tegucigalpa (Honduras), Curitiba (Brasil), México D.F., Cuajimalpa (México), Asunción (Paraguay), Santa Ana (El Salvador), Bucarest (Rumanía), Dublín (Irlanda), Seúl (Corea del Sur), Kiev (Ucrania), Ciudad de Kuwait (Kuwait), Buenos Aires, Córdoba (Argentina), El Cairo (Egipto), y distintos puntos de España como La Rioja, Azuqueca de Henares (Guadalajara), Córdoba, Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), Toboso (Toledo), Villamayor de Santiago (Cuenca), entre otros. PD: También habrá un servicio de interpretación de lengua de signos durante la lectura; y un subtitulado en directo, de 18h a 21h, gracias a la colaboración de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FiAPAS).


¿DÓNDE? La Lectura Continuada tendrá lugar en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes (calle de Alcalá, 42; M Sevilla / Banco de España) y se retransmitirá a través de Radio Círculo 100.4 FM.


(2) Visiones de El Quijote
¿CUÁNDO? El Miércoles 23 de abril de 2014, a las 20h.


¿QUÉ? Presentación de la restauración de la película inédita Don Quijote (Don Chisciotte, Maurizio Scaparro, 1983), con guión de Rafael Azcona. La proyección será precedida por una mesa redonda en la que se presentará el libro El Quijote según Scaparro entre melancolía, soledades y carnaval y en la que intervendrán Gonzalo Capellán de Miguel (consejero de Educación, Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja), Carlos F. Heredero (docente y crítico de cine), Pino Micol (actor) y Daniela Aronica (editora y comisaria).


¿DÓNDE? En el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes (calle de Alcalá, 42; M Sevilla / Banco de España).


¿CUÁNTO? Entrada libre hasta completar aforo.


(3) Quijotadas
¿CUÁNDO? El Miércoles 23, a las 22h30, y el Jueves 24, el Viernes 25 y el Domingo 27 de abril de 2014, a las 18h30.


¿QUÉ? Taller de Teatro itinerante Quijotadas, dirigido por la compañía Mirage Teatro, en el que inmigrantes sub-saharianos trabajan en torno a la figura de Don Quijote de la Mancha.


¿DÓNDE? En el Salón de Baile del Círculo de Bellas Artes (calle de Alcalá, 42; M Sevilla / Banco de España).


¿CUÁNTO? 10 euros (venta en la taquilla del Cba).


Para saberlo todo sobre DON QUiJOTE EN LA NOCHE DE LOS LiBROS 2014, conéctate a la web del CíRCULO DE BELLAS ARTES (también en Facebook y Twitter).


PD multimedia: Puedes leer Don Quijote de La Mancha en el portal Don Quijote interactivo de la Biblioteca Nacional de España.


PD cinematográfica:
- "Don Quixote (1955-1992)", de Orson Welles y Jess Franco en filmin.
- "Don Quijote y los cuentos de La Mancha", de Kunihiko Yuyama (1980).
- "Don Chisciotte", de Maurizio Scaparro (1983).
- "El Caballero de la triste figura”, de Manuel Gutiérrez Aragón (1992).
- "Cervantes y la leyenda de Don Quijote", de Daniel Serra y Jaume Serra (Documental, 2003).
- "Las locuras de don Quijote", de Rafael Alcázar (Documental, 2006).


PD anecdótica: En Japón, “Don Quijote” (a menudo abreviado en Donki) es también el nombre de una famosa cadena de tiendas japonesas de descuentos (con más de 120 puntos de venta por todo el país) que lucha cada día para ofrecer los mejores precios a sus fieles clientes.


[Volver a Mi Petit Biblioteca, CallejeroBlogosfera]

   Solo superado por la Biblia, Don Quijote de la Mancha (1605 y 1615) -considerado, por la crítica así como por la Biblioteca Digital Mundial o BDM (a no confundir con BDSM), como la primera novela moderna y una de las mejores obras de la literatura universal- es el libro más vendido y (re)editado de la Historia de Las Letras. Sin embargo, a pesar de su Currículum Vítae ejemplar y de ser el primer “best seller” del mundo, el ingenioso libro de Miguel de Cervantes Saavedra (1547-1616) -que puede jactarse de tener el íncipit más famoso del mundo (“En algún lugar de La Mancha de cuyo nombre no quiero acordarme...”)- no es el más leído por el público. ¿Por qué será?


   Si bien es verdad (como nos lo han enseñado en la escuela) que, por la riqueza y complejidad de su contenido y de su estructura, la obra del manco de Lepanto admite varios niveles de lectura y tantas interpretaciones como críticos -que, por la mayoría, han dedicado su vida entera y mucha tinta a estudiarla-, todos coinciden en destacar “su valor como concepción del hombre y del mundo” y en que el hidalgo Don Quijote y su humilde escudero, Sancho Panza, son los primeros personajes “reales” y complejos de la novela moderna tal y como la entendemos hoy. También, todos sabemos, más de oídas (en clase de Lengua y Lite) que por experiencia propia, que los 2 tochos, perdón, tomos contienen episodios tan graciosos como profundos que reflejan la riqueza léxica de su autor y de una época. Entonces, ¿por qué Don Quijote, Rocinante, Sancho y Dulcinea del Toboso siguen encerrados tras las rejas de nuestra memoria y en las estanterías de nuestra (pre)adolescencia?


   Simplemente porque hay una edad para todo. Leer el Quijote en edad propicia (es decir, adulta para la mayoría) no solo nos hace vivir una fabulosa experiencia estética sino que nos da una imperecedera lección de vida (soñada y vivida), de solidaridad, de justicia y de amor, ya que tanto en el fondo como en la forma el revolucionario Quijote es ante todo un canto a la libertad ¿y a la utopía?. Leyendo libros, el caballero andante manchego salió a luchar contra molinos para defender sus ideales; leyendo sus aventuras y desventuras, despertamos nuestra conciencia individual para ejercer el derecho fundamental de elegir en qué mundo queremos vivir.


   Como dice Don Quijote de La Mancha: “Bien podrán los encantadores quitarme la ventura, pero el esfuerzo y el ánimo, será imposible”.


Referencias útiles:
DON QUiJOTE EN LA NOCHE (MADRiLEÑA) DE LOS LiBROS 2014


(1) XVIII Lectura Continuada de Don Quijote
¿CUÁNDO? El Miércoles 23 (Inauguración a las 18h), el Jueves 24 y el Viernes 25 de abril de 2014.


¿QUÉ? La inauguración del acto y la lectura de las primeras líneas de la gran obra cervantina correrán a cargo de Elena Poniatowska, Premio Cervantes 2013. Y participarán personalidades relevantes del mundo de la política y la cultura. Además, habrá conexiones telefónicas y videoconferencias con San Juan (Puerto Rico), Sidney (Australia), Shanghai (China), Helsinki (Finlandia), Amman (Jordania), Brasilia (Brasil), Pekín (China), Montevideo (Uruguay), Yumbel (Chile), La Habana (Cuba), Beirut (Líbano), Lima (Perú), Miami, Nueva York, Seattle, Boston (Estados Unidos), Rabat, Marrakech (Marruecos), Tegucigalpa (Honduras), Curitiba (Brasil), México D.F., Cuajimalpa (México), Asunción (Paraguay), Santa Ana (El Salvador), Bucarest (Rumanía), Dublín (Irlanda), Seúl (Corea del Sur), Kiev (Ucrania), Ciudad de Kuwait (Kuwait), Buenos Aires, Córdoba (Argentina), El Cairo (Egipto), y distintos puntos de España como La Rioja, Azuqueca de Henares (Guadalajara), Córdoba, Villanueva de los Infantes (Ciudad Real), Toboso (Toledo), Villamayor de Santiago (Cuenca), entre otros. PD: También habrá un servicio de interpretación de lengua de signos durante la lectura; y un subtitulado en directo, de 18h a 21h, gracias a la colaboración de la Confederación Española de Familias de Personas Sordas (FiAPAS).


¿DÓNDE? La Lectura Continuada tendrá lugar en la Sala de Columnas del Círculo de Bellas Artes (calle de Alcalá, 42; M Sevilla / Banco de España) y se retransmitirá a través de Radio Círculo 100.4 FM.


(2) Visiones de El Quijote
¿CUÁNDO? El Miércoles 23 de abril de 2014, a las 20h.


¿QUÉ? Presentación de la restauración de la película inédita Don Quijote (Don Chisciotte, Maurizio Scaparro, 1983), con guión de Rafael Azcona. La proyección será precedida por una mesa redonda en la que se presentará el libro El Quijote según Scaparro entre melancolía, soledades y carnaval y en la que intervendrán Gonzalo Capellán de Miguel (consejero de Educación, Cultura y Turismo del Gobierno de La Rioja), Carlos F. Heredero (docente y crítico de cine), Pino Micol (actor) y Daniela Aronica (editora y comisaria).


¿DÓNDE? En el Cine Estudio del Círculo de Bellas Artes (calle de Alcalá, 42; M Sevilla / Banco de España).


¿CUÁNTO? Entrada libre hasta completar aforo.


(3) Quijotadas
¿CUÁNDO? El Miércoles 23, a las 22h30, y el Jueves 24, el Viernes 25 y el Domingo 27 de abril de 2014, a las 18h30.


¿QUÉ? Taller de Teatro itinerante Quijotadas, dirigido por la compañía Mirage Teatro, en el que inmigrantes sub-saharianos trabajan en torno a la figura de Don Quijote de la Mancha.


¿DÓNDE? En el Salón de Baile del Círculo de Bellas Artes (calle de Alcalá, 42; M Sevilla / Banco de España).


¿CUÁNTO? 10 euros (venta en la taquilla del Cba).


Para saberlo todo sobre DON QUiJOTE EN LA NOCHE DE LOS LiBROS 2014, conéctate a la web del CíRCULO DE BELLAS ARTES (también en Facebook y Twitter).


PD multimedia: Puedes leer Don Quijote de La Mancha en el portal Don Quijote interactivo de la Biblioteca Nacional de España.


PD cinematográfica:
- "Don Quixote (1955-1992)", de Orson Welles y Jess Franco en filmin.
- "Don Quijote y los cuentos de La Mancha", de Kunihiko Yuyama (1980).
- "Don Chisciotte", de Maurizio Scaparro (1983).
- "El Caballero de la triste figura”, de Manuel Gutiérrez Aragón (1992).
- "Cervantes y la leyenda de Don Quijote", de Daniel Serra y Jaume Serra (Documental, 2003).
- "Las locuras de don Quijote", de Rafael Alcázar (Documental, 2006).


PD anecdótica: En Japón, “Don Quijote” (a menudo abreviado en Donki) es también el nombre de una famosa cadena de tiendas japonesas de descuentos (con más de 120 puntos de venta por todo el país) que lucha cada día para ofrecer los mejores precios a sus fieles clientes.


[Volver a Mi Petit Biblioteca, CallejeroBlogosfera]

Imagen

2018

La Slow Life es posible en (Mi Petit) Madrid... 

[Leer más...]

Imagen

TiNO CASAL
EN VOLTA CAFÉ

Icono del Tecno pop, del hasta entonces desconocido Glam rock y de los nuevos románticos, Tino Casal fue un inconformista que...

[Leer más...]

Imagen

ViViR SiN PLÁSTiCO
¡ADiÓS AL PLEXiGLÁS!

Polietileno tereftalato, policloruro de vinilo, polipropileno, poliestireno y algún otro material no identificado todavía, son los nombres técnicos de...

[Leer más...]

Imagen

2017

La Slow Life es posible en (Mi Petit) Madrid...  

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(29, 30 y 31 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 26 al 29 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

10 COSAS QUE NO SABES DE...
PAPA NOEL

Que se llame Santa Claus, Sinterklaas, San Nicolás o Papá Noel, el personaje legendario, que trae regalos la noche del 24 al 25 de...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT ZODiACO:
CAPRiCORNiO

Signo cardinal por definición en el horóscopo y por su ubicación en el cielo (al coincidir con los solsticios de invierno o de verano según...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT ZODiACO:
CAPRiCORNiO

Signo cardinal por definición en el horóscopo y por su ubicación en el cielo (al coincidir con los solsticios de invierno o de verano según...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(22, 23 y 24 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT iNViERNO (nº1):
¡BUENOS DíAS (CORTOS)!

El Instituto Geográfico Nacional, nuestro colaborador involuntario, nos explica mejor que nadie que el invierno este año llegará oficialmente...

[Leer más...]

Imagen

DETRÁS DE LA FACHADA (nº64):
LA CASA DE LAS ALHAJAS

El 25 de octubre de 1838, gracias a la consecuente aportación económica de Joaquín Vizcaíno, Marqués viudo de Pontejos (cuya estatua...

[Leer más...]

Imagen

ENRiQUE JARDiEL PONCELA
LA RiSA iNTELiGENTE

A pesar de su importancia en el teatro español de los años 30 y 40, su figura no ha sido justamente valorada. Pionero de movimientos...

[Leer más...]

Imagen

ENRiQUE JARDiEL PONCELA
LA RiSA iNTELiGENTE

A pesar de su importancia en el teatro español de los años 30 y 40, su figura no ha sido justamente valorada. Pionero de movimientos...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 18 al 22 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

EL UNiVERSO DE DAViD LYNCH

Hoy, Domingo 17 de diciembre de 2017, Susanita’s Little Gallery inaugura una exposición dedicada al personal universo de David Lynch...

[Leer más...]

Imagen

(Mi PETiT) ADELiTA DEL MES:
CONCHA MÉNDEZ

La Revolución mexicana, que se inició el 20 de noviembre de 1910, contra el régimen del presidente casi vitalicio, Porfirio Díaz, se transformó... 

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(15, 16 y 17 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

POLiNEKO
CAFÉ CON GATOS

Hermanos de padre hongkonés y madre madrileña, Melisa y Steven Cheung (de 38 y 33 años) son amantes de los animales...

[Leer más...]

Imagen

POLiNEKO
CAFÉ CON GATOS

Hermanos de padre hongkonés y madre madrileña, Melisa y Steven Cheung (de 38 y 33 años) son amantes de los animales...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT MADRiD:
TU PETiT PAJE SOLiDARiO

Por quinto año consecutivo, Mi Petit Madrid participa en la campaña “Tu Regalo de Reyes”, impulsada por Ricardo Martínez hace 10 años...

[Leer más...]

Imagen

WU MiNG
THiS REVOLUTiON iS FACELESS

Mucho antes de que el debate sobre los derechos de autor, la piratería y las licencias Creative Commons saltase a los medios de comunicación...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT MADRiD:
TU PETiT PAJE SOLiDARiO

Por quinto año consecutivo, Mi Petit Madrid participa en la campaña “Tu Regalo de Reyes”, impulsada por Ricardo Martínez hace 10 años...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 11 al 15 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(08, 09 y 10 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

LA QUiNTA DE TORRE ARiAS
EL ÚLTiMO PARQUE HiSTÓRiCO DE MADRiD

En el nº 551 de la calle de Alcalá, la antigua vía pecuaria de Madrid, la misma que fue carretera de Aragón y Camino Real, se esconde...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 04 al 08 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

¡FELiZ SUPERLUNA LLENA DE...
LAS LARGAS NOCHES!

En su origen, el Yule era una fiesta pagana, que hoy en día está vinculada a la Navidad (después de la cristianización de la zona), y que...

[Leer más...]

Imagen

PASiÓN NO ES PALABRA CUALQUiERA
by JOSERRA RODRiGO

Dice Joserra Rodrigo que, incluso dormido, piensa en música. Este apasionado del rock y el soul no es ni periodista musical, ni músico...

[Leer más...]

Imagen

WE EAT DESiGN
DiSEÑO PARA CHUPARSE LOS DEDOS

Este fin de semana, la Central del Diseño de Matadero Madrid abre sus puertas al festival We Eat Design, que trae a la Villa las propuestas... 

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(01, 02 y 03 de diciembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

MALASAÑA Y CONDE DUQUE
SABEN A GALiCiA

En colaboración con el Clúster Alimentario de Galicia, la Asociación de Comerciantes Vive Malasaña organiza una semana gastronómica en...

[Leer más...]

Imagen

MÁS QUE PiÑATAS
by MARíA C.

Una tarde de Halloween de 2014, María C. de 41 años, se encontró con varias horas por delante al cuidado de sus sobrinos...

[Leer más...]

Imagen

SLOW COOKiNG EN RETiRO
II RUTA DE TAPAS A FUEGO LENTO

Es tiempo de tapas… en 16 emblemáticos establecimientos de la zona Retiro, donde sabrosas y muy cuidadas tapas, elaboradas con la técnica...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 27 de nov. al 01 de dic. de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(24, 25 y 26 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

EL MUNDO DE GiORGiO DE CHiRiCO
SUEÑO O REALiDAD

Después de su paso por Barcelona, el CaixaForum acoge la exposición “El mundo de Giorgio de Chirico. Sueño o realidad”, que recopila...

[Leer más...]

Imagen

EL PASEO DE HOWARD
CELEBRANDO CARABANCHEL-ALUCHE

No es el funeral la única opción para honrar a los ausentes. A veces, su nombre se incorpora al callejero, se le adjudica a una plaza...

[Leer más...]

Imagen

MENTENGUERRA
Y POESíA O BARBARiE

“Están matando al mundo. Y los asesinos tienen nombres y apellidos. ¡Joder! ¡Por eso escribo!”...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT ZODiACO:
SAGiTARiO

Criaturas fantásticas por excelencia en la mitología greco-latina, los salvajes centauros de naturaleza mixta -con un (prometedor)...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT ZODiACO:
SAGiTARiO

Criaturas fantásticas por excelencia en la mitología greco-latina, los salvajes centauros de naturaleza mixta -con un (prometedor)...

[Leer más...]

Imagen

(Mi PETiT) HOMENAJE A...
BASiLiO MARTíN PATiNO

Su historia como director de cine independiente es la de darse 1.000 veces contra las puertas de la censura, la de comenzar y abandonar...

[Leer más...]

Imagen

7 COSAS QUE NO SABES DE LOS MOCOS
(RUTA POR FARMACiAS DE LA ViLLA)

Mientras algunos niegan haberlos probado, la mayoría concuerda en que son el sabor de nuestra infancia. He aquí 7 cosas que no sabes...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 20 a 24 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

HARRY POTTER
THE EXHiBiTiON

En 2017 se ha cumplido el vigésimo aniversario de la publicación del primer título de Harry Potter: Harry Potter y la Piedra Filosofal...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(17, 18 y 19 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

iNÉS SANTAMARíA
EL ARTE QUE FLOTA

Desde pequeña, Inés Santamaría supo que tenía una sensibilidad especial. Para ella observar algo tan cotidiano como el aire rozando el trigo... 

[Leer más...]

Imagen

EN BUSCA DE LA TOLERANCiA...
¡FELiZ DíA MUNDiAL DE LA FiLOSOFíA!

Como bien dice la UNESCO, “la Filosofía es una disciplina que estimula el pensamiento crítico e independiente, y es capaz de trabajar...

[Leer más...]

Imagen

GALiCiA
SABERES & SABORES

Llega a la Villa la tienda pop-up Galicia. Saberes y sabores, dedicada a la gastronomía, la artesanía y la cultura gallega y donde los visitantes...

[Leer más...]

Imagen

LOLA LO BORDA
COSER Y CONTAR

En plena corriente de bordado reivindicativo en Estados Unidos, este acto, por contradictorio que pueda parecer, ha pasado de femenino...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 13 a 17 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

ALiCE GUY
(ALCiNE EN ALCALÁ)

Durante décadas, su obra permaneció olvidada, o mejor dicho, borrada de la historia del séptimo arte a pesar de ser una mujer que tenía...

[Leer más...]

Imagen

ALiCE GUY
(ALCiNE EN ALCALÁ)

Durante décadas, su obra permaneció olvidada, o mejor dicho, borrada de la historia del séptimo arte a pesar de ser una mujer que tenía...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT FiNDE
(10, 11 y 12 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

MARTE
LA CONQUiSTA DE UN SUEÑO

Quimera para algunos, objetivo inaplazable para otros, lo cierto es que la llegada a Marte alimenta con fuerza el poderoso motor...

[Leer más...]

Imagen

HAPPY I MADRiD HOTEL WEEK!

Con motivo de su 40º aniversario, la Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) ha lanzado la I edición de Madrid Hotel Week...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 06 a 10 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

¡FELiZ LUNA LLENA DEL CASTOR!

Inventados por las tribus Algonquinas (los primeros pueblos nativos de Canadá, Estados Unidos y del Norte de México), los nombres de...

[Leer más...]

Imagen

(Mi PETiT) HOMENAJE A...
ALVAH BESSiE

En 1937, el escritor estadounidense Alvah Bessie viajó a España para combatir con la Brigada Lincoln en defensa de la República y contra... 

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT FiNDE
(03, 04 y 05 de noviembre de 2017)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

 Colaborador
 Patrocinador
 Patrocinador 2
 Anunciante Grande
Anunciante peq
Descarga la app Mi Petit Madrid en tu iPhone y en tu iPad
Suscríbete a mipetitMadrid y recibe las últimas noticias
Enviar a un amigo
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail