Nuevas Ideas
Comer Beber

EL JARDíN DEL iNTERCONTiNENTAL:
SLOW FOOD CASTiZO CON MUCHO GLAMOUR

EL JARDíN DEL iNTERCONTiNENTAL:
SLOW FOOD CASTiZO CON MUCHO GLAMOUR

Imagen
Imagen

   ¿Para qué complicarse con tanta fusión, exotismo, producto importado y cocina internacional? De toda la vida, cuando uno quiere comer bien, acude a casa de la abuela ¿sí o no? O, al menos, es lo que ha debido pensar José Luque (retratado aquí), el talentoso chef de El Jardín del InterContinental, al apostar por recuperar recetas heredadas y elaborarlas con productos 100% madrileños para renovar su carta de cara al verano. ¿List@ para sumergirte en los sabores y olores más castizos, envueltos en la elegancia de un hotel de 5 estrellas?


   Al principio, puede “chocar”, hasta parecer inapropiado, ver a alguien comiendo platos, aún sabiendo a tradición, como callos a la madrileña, un bocadillo de calamares o unos tigres en la impresionante terraza del InterContinental. Pero, una vez borrada de la mente la churretosa imagen de los típicos bocatas de la Plaza Mayor, la alta calidad de los ingredientes y la elegancia de la presentación te conquistan el paladar desde el primer bocado. La nueva oferta gastronómica del hotel, que acaba de cumplir 60 años, ha sabido combinar frescura y cierto toque informal con el mejor homenaje a la Villa, a su agricultura y a su ganadería, gracias a los “productos km 0”. Una denominación de origen, acuñada por el movimiento Slow Food -cuya filosofía de cocina y de vida aspira a cambiar el mundo empezando por la mesa-, que implica que todas las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, carnes, etc. no hayan recorrido más de 100 kilómetros entre su lugar de producción y el restaurante o consumidor final.


   Y, como bien sabe José Luque -nacido en Chamberí y criado en Ciempozuelos-, no hace falta alejarse mucho del ombligo de la capital para encontrar materias primas de calidad. Además, para el joven chef, es su manera de comprometerse con el producto local y de respetar el medio ambiente. Productos como la ternera de la Sierra de Guadarrama, las patatas y espárragos de la Vega del Jarama o los tomates de Carabaña, suman placer gastronómico y responsabilidad y hacen que nos hinchemos de orgullo, porque otra cosa no, pero presumidos somos un rato.


   A Luque, la Villa le sabe a ajo y cebolla frita y su devoción por la cocina autóctona y sostenible, se remonta a la imagen de su madre limpiando boquerones o a las cucharadas robadas de la masa de croquetas de su abuela. De ellas, aprendió su destreza en los fogones, que por más que queramos imitar, incluso algo aparentemente tan sencillo como la tradicional sopa de ajo, nunca nos quedará como a él. Entre sus manos, los alimentos autóctonos suben a la categoría de pecado, que pasa a ser irresistible si van acompañados por un buen vino o cerveza, como no, madrileños.


   Ahora, José Luque comparte sus reminiscencias de la infancia con sus comensales de El Jardín, y revoluciona sus mentes inquietas con platos de nombres tan largos como su regusto en las papilas gustativas: Besugo a la espalda con patatas ratte a lo pobre y refrito de ajos de Chinchón; Rabo de toro estofado al modo de Las Ventas con patatas fritas y reducción de Tempranillo; Sopa de melón de Villaconejos con foie gras asado y caramelo de Garnacha…; y Buñuelos de viento con bacalao, Gambas al ajillo, Pollo en pepitoria…


   Su trabajo acaba cuando los platos regresan a la cocina. Es el momento en el que Luque examina si el recipiente ha sido rebañado, la prueba irrefutable de que mojar está permitido y de que aquella masa de croquetas, cambió su vida y, ahora, también la nuestra.


PD: Como respuesta a la locura de la Fast Life, el movimiento Slow Food propone en su Manifiesto, “para aquellos que confunden eficiencia con frenesí, una vacuna o adecuada porción de placeres sensuales asegurados, suministrados de tal modo, que proporcionen un goce lento y prolongado (…). Comencemos por la mesa, redescubramos los aromas y la riqueza de la cocina local (…). Plantemos cara al tipo de productividad que cambia nuestro estilo de vida, amenaza el paisaje y el medio ambiente (…). Luchemos por el desarrollo del gusto y resistámonos a su empobrecimiento, para que podamos hablar de progreso, cultura y un mejor porvenir”.


                                           (De Lidia Martín, el 11 de agosto de 2014)


Referencias útiles:
EL JARDíN DEL iNTERCONTiNENTAL

En el Hotel InterContinental Madrid
Paseo de la Castellana, 49
28046 Madrid
917 007 301 (Info y reservas)
M Gregorio Marañón


Horarios:
- Restaurante El Jardín: de Lunes a Domingo, de 13h30 a 16h30 y de 20h a 23h30. PD: Los Miércoles y los Jueves, las cenas están acompañadas por música en directo. Y, los Domingos, ¡no te puedes perder el Brunch de Luque, con más de 200 referencias gastronómicas! ¡Toda una experiencia sensorial, casi espiritual!
- Terraza: de Lunes a Domingo, de 18h hasta las 2h de la madrugada.


Para seguir los pasos gastronómicos de EL JARDíN, conéctate a la web del HOTEL iNTERCONTiNENTAL (también en Facebook y Twitter).


[Volver a Mi Petit GourmetCallejero o Blogosfera]

   ¿Para qué complicarse con tanta fusión, exotismo, producto importado y cocina internacional? De toda la vida, cuando uno quiere comer bien, acude a casa de la abuela ¿sí o no? O, al menos, es lo que ha debido pensar José Luque (retratado aquí), el talentoso chef de El Jardín del InterContinental, al apostar por recuperar recetas heredadas y elaborarlas con productos 100% madrileños para renovar su carta de cara al verano. ¿List@ para sumergirte en los sabores y olores más castizos, envueltos en la elegancia de un hotel de 5 estrellas?


   Al principio, puede “chocar”, hasta parecer inapropiado, ver a alguien comiendo platos, aún sabiendo a tradición, como callos a la madrileña, un bocadillo de calamares o unos tigres en la impresionante terraza del InterContinental. Pero, una vez borrada de la mente la churretosa imagen de los típicos bocatas de la Plaza Mayor, la alta calidad de los ingredientes y la elegancia de la presentación te conquistan el paladar desde el primer bocado. La nueva oferta gastronómica del hotel, que acaba de cumplir 60 años, ha sabido combinar frescura y cierto toque informal con el mejor homenaje a la Villa, a su agricultura y a su ganadería, gracias a los “productos km 0”. Una denominación de origen, acuñada por el movimiento Slow Food -cuya filosofía de cocina y de vida aspira a cambiar el mundo empezando por la mesa-, que implica que todas las frutas, verduras, hortalizas, legumbres, carnes, etc. no hayan recorrido más de 100 kilómetros entre su lugar de producción y el restaurante o consumidor final.


   Y, como bien sabe José Luque -nacido en Chamberí y criado en Ciempozuelos-, no hace falta alejarse mucho del ombligo de la capital para encontrar materias primas de calidad. Además, para el joven chef, es su manera de comprometerse con el producto local y de respetar el medio ambiente. Productos como la ternera de la Sierra de Guadarrama, las patatas y espárragos de la Vega del Jarama o los tomates de Carabaña, suman placer gastronómico y responsabilidad y hacen que nos hinchemos de orgullo, porque otra cosa no, pero presumidos somos un rato.


   A Luque, la Villa le sabe a ajo y cebolla frita y su devoción por la cocina autóctona y sostenible, se remonta a la imagen de su madre limpiando boquerones o a las cucharadas robadas de la masa de croquetas de su abuela. De ellas, aprendió su destreza en los fogones, que por más que queramos imitar, incluso algo aparentemente tan sencillo como la tradicional sopa de ajo, nunca nos quedará como a él. Entre sus manos, los alimentos autóctonos suben a la categoría de pecado, que pasa a ser irresistible si van acompañados por un buen vino o cerveza, como no, madrileños.


   Ahora, José Luque comparte sus reminiscencias de la infancia con sus comensales de El Jardín, y revoluciona sus mentes inquietas con platos de nombres tan largos como su regusto en las papilas gustativas: Besugo a la espalda con patatas ratte a lo pobre y refrito de ajos de Chinchón; Rabo de toro estofado al modo de Las Ventas con patatas fritas y reducción de Tempranillo; Sopa de melón de Villaconejos con foie gras asado y caramelo de Garnacha…; y Buñuelos de viento con bacalao, Gambas al ajillo, Pollo en pepitoria…


   Su trabajo acaba cuando los platos regresan a la cocina. Es el momento en el que Luque examina si el recipiente ha sido rebañado, la prueba irrefutable de que mojar está permitido y de que aquella masa de croquetas, cambió su vida y, ahora, también la nuestra.


PD: Como respuesta a la locura de la Fast Life, el movimiento Slow Food propone en su Manifiesto, “para aquellos que confunden eficiencia con frenesí, una vacuna o adecuada porción de placeres sensuales asegurados, suministrados de tal modo, que proporcionen un goce lento y prolongado (…). Comencemos por la mesa, redescubramos los aromas y la riqueza de la cocina local (…). Plantemos cara al tipo de productividad que cambia nuestro estilo de vida, amenaza el paisaje y el medio ambiente (…). Luchemos por el desarrollo del gusto y resistámonos a su empobrecimiento, para que podamos hablar de progreso, cultura y un mejor porvenir”.


                                           (De Lidia Martín, el 11 de agosto de 2014)


Referencias útiles:
EL JARDíN DEL iNTERCONTiNENTAL

En el Hotel InterContinental Madrid
Paseo de la Castellana, 49
28046 Madrid
917 007 301 (Info y reservas)
M Gregorio Marañón


Horarios:
- Restaurante El Jardín: de Lunes a Domingo, de 13h30 a 16h30 y de 20h a 23h30. PD: Los Miércoles y los Jueves, las cenas están acompañadas por música en directo. Y, los Domingos, ¡no te puedes perder el Brunch de Luque, con más de 200 referencias gastronómicas! ¡Toda una experiencia sensorial, casi espiritual!
- Terraza: de Lunes a Domingo, de 18h hasta las 2h de la madrugada.


Para seguir los pasos gastronómicos de EL JARDíN, conéctate a la web del HOTEL iNTERCONTiNENTAL (también en Facebook y Twitter).


[Volver a Mi Petit GourmetCallejero o Blogosfera]

Imagen

2018

En el Callejero (muy personal) de Mi Petit Madrid, encontrarás calles madrileñas insospechadas. De momento, encontrarás...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(14, 15 y 16 de septiembre de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT VERANO...
...SiN AGENDA

¡Feliz Veraneo... sin agenda! 

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT VERANO...
...SiN AGENDA

¡Feliz Veraneo... sin agenda! 

[Leer más...]

Imagen

CECiL BEATON
(MiTOS DEL SiGLO XX)

Igual que no se entiende el siglo XIX sin los pintores impresionistas, es imposible concebir el siglo XX sin las imágenes de Robert Capa...

[Leer más...]

Imagen

¡FELiZ ECLiPSE TOTAL DE LUNA LLENA
DE LOS TRUENOS!

La Luna, el único satélite natural de la Tierra, regula las mareas, ritma nuestra vida cotidiana y siempre nos enseña la misma cara...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(27, 28 y 29 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

¡FELiZ DíA (UNiVERSAL) DE LOS ABUELOS!

Coincidiendo con el día de San Joaquín -el abuelo materno del Niño Jesús- y de Santa Ana -la presunta inocente madre de la Virgen María...

[Leer más...]

Imagen

EL TROTAJUEVES
LiBROS, ViAJES Y POESíA

Basta una ojeada por la animada web de El Trotajueves para comprobar la feliz convivencia entre un espacio virtual colmado de planes...

[Leer más...]

Imagen

¡FELiZ DíA MUNDiAL DEL BDSM!
(de la A a la Z)

¿Sabes lo que significa 24/7? Hoy, como cada 24 de julio, por el simbolismo de su fecha, se celebra el Día internacional del BDSM...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT ZODiACO:
LEO

Fruto del amor sin duda salvaje entre el repugnante Tifón -que se pasaba el día echando pestes y fuego por la boca cuando no estaba...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 23 al 27 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

OUKA LEELE
HAY QUE JUEGAR AL VACíO

Hoy, Ouka Leele presentará la primera de tres performances que desarrollará a lo largo del verano con el compositor Jerónimo Maesso en...

[Leer más...]

Imagen

GREMLiNS
UN CLÁSiCO NAViDEÑO EN VERANO

Durante los años 80, Hollywood produjo una serie de películas que combinaron el éxito de taquilla, el entretenimiento y la calidad cinematográfica...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(20, 21 y 22 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

CATERiNG WOODS
COMER PARA CELEBRAR

Vicky López-Giraldo trabajaba en el departamento de prensa del Museo Reina Sofía, y aunque era lo que siempre había querido...

[Leer más...]

Imagen

EL LAGO DE LOS CiSNES
EN LOS MADRiLES

Con motivo de la presencia en la cartelera teatral madrileña de “El lago de los cisnes”, he aquí (Mi Petit) Diccionario que repasa diferentes...

[Leer más...]

Imagen

PROSTíBULO POÉTiCO
RECiTAR ES SEXY

El verso se hizo carne, o viceversa. En Prostíbulo Poético, se ofrenda sensualidad, placer y excitación a cambio de dinero, pero el trueque...

[Leer más...]

Imagen

LA CABiNA DE ANTONiO MERCERO
(HAY ViDA EN MARTES)

A raíz de la muerte de Antonio Mercero (1936-2018) el pasado mes de mayo, se puso en marcha a través de change.org una petición...

[Leer más...]

Imagen

AUDREY HEPBURN
(CiBELES DE CiNE)

Icono indiscutible del siglo XX, Audrey Hepburn (1929-1993), gracias a su personalidad, belleza, elegancia y talento interpretativo...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 16 al 20 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

DEBUSSY
(I CENTENARiO)

En 2018, se cumple el I Centenario del compositor francés, Claude Debussy, vinculado al movimiento impresionista y cuyas obras transformaron...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(13, 14 y 15 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

RAFAEL DE LA HOZ (ARDERiUS)
(MAESTROS MODERNOS EN EL COAM)

Hoy, Martes 10 de julio de 2018, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid dedicará, dentro de su ciclo Maestros Modernos, una conferencia...

[Leer más...]

Imagen

LAS MENiNAS (MADRiD GALLERY)

Pintado al final de su carrera, “Las meninas” es la obra maestra de Diego Velázquez. Un cuadro que ha inspirado a artistas, escritores...

[Leer más...]

Imagen

CRÓNiCA SENTiMENTAL: SAN CRiSTÓBAL
EL SANTO “DESCANONiZADO”

Patrón de los viajeros a pie, en bici o en coche, cuya medalla, aún hoy, colgada del retrovisor, se balancea por encima del insuperable...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 09 al 13 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(06, 07 y 08 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

2DECOLÓGiCO
CONSUMO RESPONSABLE Y COLABORATiVO

Ya desde su adolescencia, en el barrio de Aluche, Tomás Fuentes y José Antonio Villareal, hoy de 47 años, compartían las mismas inquietudes...

[Leer más...]

Imagen

PEKO PEKO
BAO STREET KiTCHEN

La relación de Rocío Persson con Japón se remonta a su niñez, cuando sus padres le buscaron una profesora de violín...

[Leer más...]

Imagen

EL UNiVERSO DE GUS VAN SANT
(EN LA CASA ENCENDiDA)

Con motivo de la primera retrospectiva dedicada en España a la obra del cineasta estadounidense, Gus Van Sant, he aquí (Mi Petit) Diccionario...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 02 al 06 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(29 y 30 de junio y 01 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

¡FARiÑA LiBRE!

En febrero de este año, una jueza del municipio madrileño de Collado Villalba ordenaba el secuestro cautelar de un ensayo titulado Fariña...

[Leer más...]

Imagen

CRÓNiCA SENTiMENTAL:
LA MARCHA DE LOS ORGULLOS

Como cada año, desde hace más de 4 décadas, hoy, Jueves 28 de junio de 2018, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBi...

[Leer más...]

Imagen

¡FELiZ LUNA LLENA DE LA FRESA!

Conocida como “Luna llena de la Fresa” por coincidir con el período de cosecha de la fruta en forma de corazón, cuyo color evoca la pasión...

[Leer más...]

Imagen

JEFF BECK
EL GUiTARRiSTA DE LOS GUiTARRiSTAS

Considerado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos y, sin duda, uno de los más influyentes, sigue, sin embargo, a la sombra...

[Leer más...]

Imagen

TiEMPOS MODERNOS
30 AÑOS DE ARTE ETERNO Y JOVEN

La sutil diferencia puede ser cuestión de un siglo. Decir antiguo, vetusto o veterano, como sinónimo de rabiosa actualidad, depende...

[Leer más...]

Imagen

ANA CURRA
(MUJERES HECHAS DEL PUNK)

Es una de las estrellas indiscutibles de la música española. De formación clásica, ha explorado el pop, el punk, el after punk, el tecno...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 25 al 29 de junio de 2018)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

GEORGES MÉLiÈS
(CiNE EN EL RíO MANZANARES)

El pionero del cinematógrafo Georges Méliès (1861-1938) da nombre a un festival de cine organizado por adolescentes...

[Leer más...]

Imagen

EL BALLET NACiONAL DE ESPAÑA
40 AÑOS EN iMÁGENES

Fundado en 1978, el Ballet Nacional de España es una compañía estatal de danza dedicada a preservar y promover el baile español en...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(22, 23 y 24 de junio de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

¡FELiZ DíA (EUROPEO) DE LA MÚSiCA
(Y DE LAS ESTRELLAS)!

Si bien es verdad, como dijo Platón, que “la música es para el alma lo que la gimnasia es para el cuerpo”, recuerda que “no basta con oírla...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT VERANO (nº2):
¡BUENOS DíAS LARGOS!

El Instituto Geográfico Nacional, nuestro colaborador involuntario, nos explica -mejor que nadie- que el verano 2018 llegará al hemisferio norte...

[Leer más...]

Imagen

BRUCE LABRUCE
iT iS NOT A PORNOGRAPHER...

Del 21 al 24 de junio de 2018, Cineteca Madrid acogerá las proyecciones de tres de las películas más importantes de la carrera de Bruce LaBruce...

[Leer más...]

Imagen

MADRiD FOR REFUGEES
¡BiENVENiDOS A “CASA”!

Buscan un suelo que no tiemble para poder caminar ahora que están tan lejos de su casa. Sufren itinerarios tortuosos que la desdicha prolonga...

[Leer más...]

Imagen

III REFUGEE FOOD FESTiVAL
iN MADRiD

En junio de 2016, gracias a la cooperación entre la ONG Food Sweet Food y ACNUR (la Agencia de la ONU para los Refugiados), con el apoyo...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 18 al 22 de junio de 2018)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

(Mi PETiT) ADELiTA DEL MES:
CARMEN RiCO GODOY

Desde octubre de 2016, la historiadora de arte de formación y agitadora cultural y social de profesión o por obligación (en estos tiempos...

[Leer más...]

Imagen

LAS VíAS PECUARiAS
O LOS CAMiNOS DE LA TRASHUMANCiA

Durante siglos, cuando el ganado ha tenido que desplazarse para buscar los pastos en las estaciones en las que la nieve y el frío dificultan su...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(15, 16 y 17 de junio de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

REViSTA KiWi
PARA NiÑOS Y NiÑAS iNTRÉPiDOS

Cuando uno de los mejores recuerdos de su infancia son esas interminables horas que pasaban leyendo el Pequeño País o el Leo Leo...

[Leer más...]

Imagen

iNGMAR BERGMAN
(EN EL CiNE DORÉ)

En 2018 se cumple el I centenario del nacimiento de Ingmar Bergman (1918-2007). El realizador sueco es autor de clásicos del cine...

[Leer más...]

Imagen

LA VENGANZA DE MARUJA MALLO
ARTE, GUERRiLLA Y FEMiNiSMO

El espacio, como el cielo, se toma por asalto, y con más razón cuando se trata de devolver la dignidad negada injustamente...

[Leer más...]

Imagen

CRÓNiCA SENTiMENTAL:
SAN ANTONiO (DE LiSBOA A LA FLORiDA)

Cuando sus padres le bautizaron Fernando Martim de Bulhoes e Taveira Azevedo en una pequeña iglesia de Lisboa, no sabían que su primogénito...

[Leer más...]

Imagen

EL CUELLiLARGO
MiRANDO DESDE ARRiBA

Podría haber escogido cualquier otro seudónimo pero acabó siendo El Cuellilargo sin otra razón que alejarse de la grandilocuencia de las...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 11 al 15 de junio de 2018)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(08, 09 y 10 de junio de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

(PETER PAUL) RUBENS
PiNTOR DE BOCETOS

Su poderosa imaginación le permitió pintar con igual soltura dramáticas representaciones de Cristo, series mitológicas -al parecer para...

[Leer más...]

 Colaborador
 Patrocinador
 Patrocinador 2
 Anunciante Grande
Anunciante peq
Descarga la app Mi Petit Madrid en tu iPhone y en tu iPad
Suscríbete a mipetitMadrid y recibe las últimas noticias
Enviar a un amigo
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail