Nuevas Ideas
Comer Beber

ARCO WiTH KiDS

ARCO WiTH KiDS

Imagen
Imagen

   Un año más tiene lugar en Ifema ARCOmadrid, una de las ferias internacionales de arte contemporáneo más importante del mundo. Pese a ser una feria profesional, destinada a compradores, galeristas y demás profesionales del mundo de arte, ARCO también abre sus puertas el fin de semana al gran público, de 0 a 99 años, interesado en saber lo que se cuece en las (¿altas?) esferas del arte moderno (después de pagar los cuarenta euros que cuesta su entrada).


   Durante 5 días, la inmensa superficie que forman los pabellones 7 y 9 del recinto de Feria de Madrid (en la ilustración) se llenan de galerías llegadas de todo el mundo, que ofrecen propuestas más o menos rompedoras. De las 218 participantes este año, el 71% son extranjeras, y el país invitado es Colombia, por lo que este país así como el resto de los países de América Latina tienen un notable protagonismo. Muchos pudieran pensar que ARCO es una especie de museo gigante, pero no hay que olvidar que se trata de una feria profesional, y que como tal, lo que se pretende con ella es hacer negocios.


   Aún así, llevar a los niños a un sitio como ARCO es interesante, ya que acercar a los niños a las corrientes artísticas -contemporáneas (o no)- siempre es bienvenido. Que vean, observen y descubran pinturas, fotografías, esculturas e instalaciones les puede despertar sensaciones, estimular o simplemente hacerles darse cuenta de todas las maneras que existen de expresar una idea... a pesar de la cara de pavor que se dibuja en algún que otro galerista al ver acercarse a un decidido niño pequeño hacia esa pieza, que se sostiene sobre una minúscula arista de cristal de colores.


   Entonces, si tienes intención de ir a visitar la feria con niños, tienes que asumir que estarás más rato pendiente de evitar una desgracia que de contemplar las muchas propuestas artísticas; ya que un impulso curioso de tu hijo un poco más efusivo de lo normal o una carrera con mal frenado, puede costarte muy muy caro; pero, quizás esa sea una responsabilidad que debamos asumir cada vez que vamos a un museo o exposición con nuestros hijos.


   Aunque esta edición 2015 adolece de grandes y sorprendentes propuestas (no se aprecia riesgo sino un arte mucho más centrado en la tendencia del mercado; tampoco hay contenidos especialmente violentos ni sexuales -exceptuando quizá las inquietantes esculturas del salmantino Enrique Marty de la galería de arte belga, Deweer Gallery; y se echa de menos espacios amplios e interesantes para descansar, algo imprescindible en una feria de este tamaño), averiguar qué será aquello que capte la atención y el gusto de los niños es difícil. Muchas veces vemos como se quedan anonadados con lo que menos esperamos, hay algunas instalaciones, galerías y obras cuyos planteamientos se presentan interesantes y vivos, y seguramente piquen la curiosidad de los más pequeños.


   Por ejemplo, en el pabellón 7, supuestamente el que acoge las obras más trasgresoras e innovadoras, la galería portuguesa Mário Sequeira llena su espacio únicamente con la obra de Julian Opie, un artista visual perteneciente al movimiento de la Nueva Escultura Británica, en la que las grandes cabezas simples y de trazo gordo, junto a varias imágenes en movimiento, se antoja amena, divertida e interesante. En el mismo pabellón, la galería madrileña Helga de Alvear expone las obras de 2 artistas alemanas muy consagradas, la fotógrafa Cándida Höfer y la pintora Katharina Grosse, en su amplio espacio junto al pasillo central. Los grandes lienzos coloristas y abstractos abrazan en el centro a un tronco caído y gigante, que también puede atraer la atención de los niños.


   Asimismo, la librería Laie, presente en la feria desde hace 10 años, lleva una cuidada e interesante selección de libros de arte para niños. La animación de video de Daniel Canogar (de la Bitforms Gallery), en el que muchas figuras humanas parecen trepar una pared inexistente, les puede dejar un buen rato hipnotizados. Quizá les diviertan los dibujos de Albert Pinya en la galería Pelaires, y puede que los árboles de Jorge Mayet (de la galería Horrach Moya) les transporte a mundos mágicos... Aunque también cabe la posibilidad que nada de eso les interese y que cualquier otra cosa sí.


   Finalmente, la organización sin ánimo de lucro, que trabaja para cumplir los deseos de los niños y niñas que sufren enfermedades crónicas o de mal pronóstico, intentando hacer sus difíciles días un poco más amables y felices, Fundación Pequeño Deseo, se ha unido por cuarto año consecutivo a ARCOmadrid para celebrar ARCOKiDS, un espacio en el que los niños de entre 4 y 14 años, ayudados y supervisados por alguno de los artistas invitados, crearán una obra de arte común a partir de materiales reciclados. Todo el dinero recaudado con la entrada irá destinado a seguir trabajando en ofrecer deseos a los niños enfermos.


PD: ARCOKiDS tendrá lugar en el Pabellón 7, el Sábado 28 de febrero y el Domingo 01 de marzo de 2015, de 12h a 18h, en turnos de 2 horas. Las inscripciones se organizarán por riguroso orden de llamada a la Fundación Pequeño Deseo (al 915 741 234, de 9h30 a 14h30, de Lunes a Viernes) o por mail a mgil@fpdeseo.org. Precio: 40 euros (entrada niño + adulto).


                                        (De María Glück, el 26 de febrero de 2015)


Referencias útiles:
ARCOmadrid


¿CUÁNDO? Hasta el 01 de marzo de 2015.
PD: El Jueves 26 de febrero: entrada para profesionales; los Viernes 27 y Sábado 28 de febrero y 01 de marzo de 2015: público general.


¿DÓNDE? En los Pabellones 7 y 9 de Ifema (también en Facebook y Twitter)
Feria de Madrid
Avenida del Partenón, 5
28042 Madrid
902 221 515
M Campo de las Naciones
Bus 112, 122, 828

¿CUÁNTO?
- Entrada general Viernes y Sábado: 40 euros;
- Entrada general Domingo: 30 euros;
- Entrada + catálogo: 66 euros;
- ARCOKiDS: 40 euros un niño, con entrada de adulto incluida;
- Entrada reducida (estudiantes y grupos): 20 euros;
- Entrada reducida + catálogo: 50 euros;
- Catálogo: 40 euros.


Para saberlo todo de ARCO, conéctate a su web, su Facebook y su Twitter.


[Volver a Mi Petit PinacotecaCallejero o Blogosfera]

   Un año más tiene lugar en Ifema ARCOmadrid, una de las ferias internacionales de arte contemporáneo más importante del mundo. Pese a ser una feria profesional, destinada a compradores, galeristas y demás profesionales del mundo de arte, ARCO también abre sus puertas el fin de semana al gran público, de 0 a 99 años, interesado en saber lo que se cuece en las (¿altas?) esferas del arte moderno (después de pagar los cuarenta euros que cuesta su entrada).


   Durante 5 días, la inmensa superficie que forman los pabellones 7 y 9 del recinto de Feria de Madrid (en la ilustración) se llenan de galerías llegadas de todo el mundo, que ofrecen propuestas más o menos rompedoras. De las 218 participantes este año, el 71% son extranjeras, y el país invitado es Colombia, por lo que este país así como el resto de los países de América Latina tienen un notable protagonismo. Muchos pudieran pensar que ARCO es una especie de museo gigante, pero no hay que olvidar que se trata de una feria profesional, y que como tal, lo que se pretende con ella es hacer negocios.


   Aún así, llevar a los niños a un sitio como ARCO es interesante, ya que acercar a los niños a las corrientes artísticas -contemporáneas (o no)- siempre es bienvenido. Que vean, observen y descubran pinturas, fotografías, esculturas e instalaciones les puede despertar sensaciones, estimular o simplemente hacerles darse cuenta de todas las maneras que existen de expresar una idea... a pesar de la cara de pavor que se dibuja en algún que otro galerista al ver acercarse a un decidido niño pequeño hacia esa pieza, que se sostiene sobre una minúscula arista de cristal de colores.


   Entonces, si tienes intención de ir a visitar la feria con niños, tienes que asumir que estarás más rato pendiente de evitar una desgracia que de contemplar las muchas propuestas artísticas; ya que un impulso curioso de tu hijo un poco más efusivo de lo normal o una carrera con mal frenado, puede costarte muy muy caro; pero, quizás esa sea una responsabilidad que debamos asumir cada vez que vamos a un museo o exposición con nuestros hijos.


   Aunque esta edición 2015 adolece de grandes y sorprendentes propuestas (no se aprecia riesgo sino un arte mucho más centrado en la tendencia del mercado; tampoco hay contenidos especialmente violentos ni sexuales -exceptuando quizá las inquietantes esculturas del salmantino Enrique Marty de la galería de arte belga, Deweer Gallery; y se echa de menos espacios amplios e interesantes para descansar, algo imprescindible en una feria de este tamaño), averiguar qué será aquello que capte la atención y el gusto de los niños es difícil. Muchas veces vemos como se quedan anonadados con lo que menos esperamos, hay algunas instalaciones, galerías y obras cuyos planteamientos se presentan interesantes y vivos, y seguramente piquen la curiosidad de los más pequeños.


   Por ejemplo, en el pabellón 7, supuestamente el que acoge las obras más trasgresoras e innovadoras, la galería portuguesa Mário Sequeira llena su espacio únicamente con la obra de Julian Opie, un artista visual perteneciente al movimiento de la Nueva Escultura Británica, en la que las grandes cabezas simples y de trazo gordo, junto a varias imágenes en movimiento, se antoja amena, divertida e interesante. En el mismo pabellón, la galería madrileña Helga de Alvear expone las obras de 2 artistas alemanas muy consagradas, la fotógrafa Cándida Höfer y la pintora Katharina Grosse, en su amplio espacio junto al pasillo central. Los grandes lienzos coloristas y abstractos abrazan en el centro a un tronco caído y gigante, que también puede atraer la atención de los niños.


   Asimismo, la librería Laie, presente en la feria desde hace 10 años, lleva una cuidada e interesante selección de libros de arte para niños. La animación de video de Daniel Canogar (de la Bitforms Gallery), en el que muchas figuras humanas parecen trepar una pared inexistente, les puede dejar un buen rato hipnotizados. Quizá les diviertan los dibujos de Albert Pinya en la galería Pelaires, y puede que los árboles de Jorge Mayet (de la galería Horrach Moya) les transporte a mundos mágicos... Aunque también cabe la posibilidad que nada de eso les interese y que cualquier otra cosa sí.


   Finalmente, la organización sin ánimo de lucro, que trabaja para cumplir los deseos de los niños y niñas que sufren enfermedades crónicas o de mal pronóstico, intentando hacer sus difíciles días un poco más amables y felices, Fundación Pequeño Deseo, se ha unido por cuarto año consecutivo a ARCOmadrid para celebrar ARCOKiDS, un espacio en el que los niños de entre 4 y 14 años, ayudados y supervisados por alguno de los artistas invitados, crearán una obra de arte común a partir de materiales reciclados. Todo el dinero recaudado con la entrada irá destinado a seguir trabajando en ofrecer deseos a los niños enfermos.


PD: ARCOKiDS tendrá lugar en el Pabellón 7, el Sábado 28 de febrero y el Domingo 01 de marzo de 2015, de 12h a 18h, en turnos de 2 horas. Las inscripciones se organizarán por riguroso orden de llamada a la Fundación Pequeño Deseo (al 915 741 234, de 9h30 a 14h30, de Lunes a Viernes) o por mail a mgil@fpdeseo.org. Precio: 40 euros (entrada niño + adulto).


                                        (De María Glück, el 26 de febrero de 2015)


Referencias útiles:
ARCOmadrid


¿CUÁNDO? Hasta el 01 de marzo de 2015.
PD: El Jueves 26 de febrero: entrada para profesionales; los Viernes 27 y Sábado 28 de febrero y 01 de marzo de 2015: público general.


¿DÓNDE? En los Pabellones 7 y 9 de Ifema (también en Facebook y Twitter)
Feria de Madrid
Avenida del Partenón, 5
28042 Madrid
902 221 515
M Campo de las Naciones
Bus 112, 122, 828

¿CUÁNTO?
- Entrada general Viernes y Sábado: 40 euros;
- Entrada general Domingo: 30 euros;
- Entrada + catálogo: 66 euros;
- ARCOKiDS: 40 euros un niño, con entrada de adulto incluida;
- Entrada reducida (estudiantes y grupos): 20 euros;
- Entrada reducida + catálogo: 50 euros;
- Catálogo: 40 euros.


Para saberlo todo de ARCO, conéctate a su web, su Facebook y su Twitter.


[Volver a Mi Petit PinacotecaCallejero o Blogosfera]

Imagen

2018

En el Callejero (muy personal) de Mi Petit Madrid, encontrarás calles madrileñas insospechadas. De momento, encontrarás...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(14, 15 y 16 de septiembre de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT VERANO...
...SiN AGENDA

¡Feliz Veraneo... sin agenda! 

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT VERANO...
...SiN AGENDA

¡Feliz Veraneo... sin agenda! 

[Leer más...]

Imagen

CECiL BEATON
(MiTOS DEL SiGLO XX)

Igual que no se entiende el siglo XIX sin los pintores impresionistas, es imposible concebir el siglo XX sin las imágenes de Robert Capa...

[Leer más...]

Imagen

¡FELiZ ECLiPSE TOTAL DE LUNA LLENA
DE LOS TRUENOS!

La Luna, el único satélite natural de la Tierra, regula las mareas, ritma nuestra vida cotidiana y siempre nos enseña la misma cara...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(27, 28 y 29 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

¡FELiZ DíA (UNiVERSAL) DE LOS ABUELOS!

Coincidiendo con el día de San Joaquín -el abuelo materno del Niño Jesús- y de Santa Ana -la presunta inocente madre de la Virgen María...

[Leer más...]

Imagen

EL TROTAJUEVES
LiBROS, ViAJES Y POESíA

Basta una ojeada por la animada web de El Trotajueves para comprobar la feliz convivencia entre un espacio virtual colmado de planes...

[Leer más...]

Imagen

¡FELiZ DíA MUNDiAL DEL BDSM!
(de la A a la Z)

¿Sabes lo que significa 24/7? Hoy, como cada 24 de julio, por el simbolismo de su fecha, se celebra el Día internacional del BDSM...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT ZODiACO:
LEO

Fruto del amor sin duda salvaje entre el repugnante Tifón -que se pasaba el día echando pestes y fuego por la boca cuando no estaba...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 23 al 27 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

OUKA LEELE
HAY QUE JUEGAR AL VACíO

Hoy, Ouka Leele presentará la primera de tres performances que desarrollará a lo largo del verano con el compositor Jerónimo Maesso en...

[Leer más...]

Imagen

GREMLiNS
UN CLÁSiCO NAViDEÑO EN VERANO

Durante los años 80, Hollywood produjo una serie de películas que combinaron el éxito de taquilla, el entretenimiento y la calidad cinematográfica...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(20, 21 y 22 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

CATERiNG WOODS
COMER PARA CELEBRAR

Vicky López-Giraldo trabajaba en el departamento de prensa del Museo Reina Sofía, y aunque era lo que siempre había querido...

[Leer más...]

Imagen

EL LAGO DE LOS CiSNES
EN LOS MADRiLES

Con motivo de la presencia en la cartelera teatral madrileña de “El lago de los cisnes”, he aquí (Mi Petit) Diccionario que repasa diferentes...

[Leer más...]

Imagen

PROSTíBULO POÉTiCO
RECiTAR ES SEXY

El verso se hizo carne, o viceversa. En Prostíbulo Poético, se ofrenda sensualidad, placer y excitación a cambio de dinero, pero el trueque...

[Leer más...]

Imagen

LA CABiNA DE ANTONiO MERCERO
(HAY ViDA EN MARTES)

A raíz de la muerte de Antonio Mercero (1936-2018) el pasado mes de mayo, se puso en marcha a través de change.org una petición...

[Leer más...]

Imagen

AUDREY HEPBURN
(CiBELES DE CiNE)

Icono indiscutible del siglo XX, Audrey Hepburn (1929-1993), gracias a su personalidad, belleza, elegancia y talento interpretativo...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 16 al 20 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

DEBUSSY
(I CENTENARiO)

En 2018, se cumple el I Centenario del compositor francés, Claude Debussy, vinculado al movimiento impresionista y cuyas obras transformaron...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(13, 14 y 15 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

RAFAEL DE LA HOZ (ARDERiUS)
(MAESTROS MODERNOS EN EL COAM)

Hoy, Martes 10 de julio de 2018, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid dedicará, dentro de su ciclo Maestros Modernos, una conferencia...

[Leer más...]

Imagen

LAS MENiNAS (MADRiD GALLERY)

Pintado al final de su carrera, “Las meninas” es la obra maestra de Diego Velázquez. Un cuadro que ha inspirado a artistas, escritores...

[Leer más...]

Imagen

CRÓNiCA SENTiMENTAL: SAN CRiSTÓBAL
EL SANTO “DESCANONiZADO”

Patrón de los viajeros a pie, en bici o en coche, cuya medalla, aún hoy, colgada del retrovisor, se balancea por encima del insuperable...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 09 al 13 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(06, 07 y 08 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

2DECOLÓGiCO
CONSUMO RESPONSABLE Y COLABORATiVO

Ya desde su adolescencia, en el barrio de Aluche, Tomás Fuentes y José Antonio Villareal, hoy de 47 años, compartían las mismas inquietudes...

[Leer más...]

Imagen

PEKO PEKO
BAO STREET KiTCHEN

La relación de Rocío Persson con Japón se remonta a su niñez, cuando sus padres le buscaron una profesora de violín...

[Leer más...]

Imagen

EL UNiVERSO DE GUS VAN SANT
(EN LA CASA ENCENDiDA)

Con motivo de la primera retrospectiva dedicada en España a la obra del cineasta estadounidense, Gus Van Sant, he aquí (Mi Petit) Diccionario...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 02 al 06 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(29 y 30 de junio y 01 de julio de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

¡FARiÑA LiBRE!

En febrero de este año, una jueza del municipio madrileño de Collado Villalba ordenaba el secuestro cautelar de un ensayo titulado Fariña...

[Leer más...]

Imagen

CRÓNiCA SENTiMENTAL:
LA MARCHA DE LOS ORGULLOS

Como cada año, desde hace más de 4 décadas, hoy, Jueves 28 de junio de 2018, se celebra el Día Internacional del Orgullo LGTBi...

[Leer más...]

Imagen

¡FELiZ LUNA LLENA DE LA FRESA!

Conocida como “Luna llena de la Fresa” por coincidir con el período de cosecha de la fruta en forma de corazón, cuyo color evoca la pasión...

[Leer más...]

Imagen

JEFF BECK
EL GUiTARRiSTA DE LOS GUiTARRiSTAS

Considerado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos y, sin duda, uno de los más influyentes, sigue, sin embargo, a la sombra...

[Leer más...]

Imagen

TiEMPOS MODERNOS
30 AÑOS DE ARTE ETERNO Y JOVEN

La sutil diferencia puede ser cuestión de un siglo. Decir antiguo, vetusto o veterano, como sinónimo de rabiosa actualidad, depende...

[Leer más...]

Imagen

ANA CURRA
(MUJERES HECHAS DEL PUNK)

Es una de las estrellas indiscutibles de la música española. De formación clásica, ha explorado el pop, el punk, el after punk, el tecno...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 25 al 29 de junio de 2018)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

GEORGES MÉLiÈS
(CiNE EN EL RíO MANZANARES)

El pionero del cinematógrafo Georges Méliès (1861-1938) da nombre a un festival de cine organizado por adolescentes...

[Leer más...]

Imagen

EL BALLET NACiONAL DE ESPAÑA
40 AÑOS EN iMÁGENES

Fundado en 1978, el Ballet Nacional de España es una compañía estatal de danza dedicada a preservar y promover el baile español en...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(22, 23 y 24 de junio de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

¡FELiZ DíA (EUROPEO) DE LA MÚSiCA
(Y DE LAS ESTRELLAS)!

Si bien es verdad, como dijo Platón, que “la música es para el alma lo que la gimnasia es para el cuerpo”, recuerda que “no basta con oírla...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT VERANO (nº2):
¡BUENOS DíAS LARGOS!

El Instituto Geográfico Nacional, nuestro colaborador involuntario, nos explica -mejor que nadie- que el verano 2018 llegará al hemisferio norte...

[Leer más...]

Imagen

BRUCE LABRUCE
iT iS NOT A PORNOGRAPHER...

Del 21 al 24 de junio de 2018, Cineteca Madrid acogerá las proyecciones de tres de las películas más importantes de la carrera de Bruce LaBruce...

[Leer más...]

Imagen

MADRiD FOR REFUGEES
¡BiENVENiDOS A “CASA”!

Buscan un suelo que no tiemble para poder caminar ahora que están tan lejos de su casa. Sufren itinerarios tortuosos que la desdicha prolonga...

[Leer más...]

Imagen

III REFUGEE FOOD FESTiVAL
iN MADRiD

En junio de 2016, gracias a la cooperación entre la ONG Food Sweet Food y ACNUR (la Agencia de la ONU para los Refugiados), con el apoyo...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 18 al 22 de junio de 2018)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

(Mi PETiT) ADELiTA DEL MES:
CARMEN RiCO GODOY

Desde octubre de 2016, la historiadora de arte de formación y agitadora cultural y social de profesión o por obligación (en estos tiempos...

[Leer más...]

Imagen

LAS VíAS PECUARiAS
O LOS CAMiNOS DE LA TRASHUMANCiA

Durante siglos, cuando el ganado ha tenido que desplazarse para buscar los pastos en las estaciones en las que la nieve y el frío dificultan su...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(15, 16 y 17 de junio de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

REViSTA KiWi
PARA NiÑOS Y NiÑAS iNTRÉPiDOS

Cuando uno de los mejores recuerdos de su infancia son esas interminables horas que pasaban leyendo el Pequeño País o el Leo Leo...

[Leer más...]

Imagen

iNGMAR BERGMAN
(EN EL CiNE DORÉ)

En 2018 se cumple el I centenario del nacimiento de Ingmar Bergman (1918-2007). El realizador sueco es autor de clásicos del cine...

[Leer más...]

Imagen

LA VENGANZA DE MARUJA MALLO
ARTE, GUERRiLLA Y FEMiNiSMO

El espacio, como el cielo, se toma por asalto, y con más razón cuando se trata de devolver la dignidad negada injustamente...

[Leer más...]

Imagen

CRÓNiCA SENTiMENTAL:
SAN ANTONiO (DE LiSBOA A LA FLORiDA)

Cuando sus padres le bautizaron Fernando Martim de Bulhoes e Taveira Azevedo en una pequeña iglesia de Lisboa, no sabían que su primogénito...

[Leer más...]

Imagen

EL CUELLiLARGO
MiRANDO DESDE ARRiBA

Podría haber escogido cualquier otro seudónimo pero acabó siendo El Cuellilargo sin otra razón que alejarse de la grandilocuencia de las...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT SEMANA
(Del 11 al 15 de junio de 2018)

Para saber lo que se cuece aquí y ahora, consulta Tu Petit Agenda de la Villa...

[Leer más...]

Imagen

Mi PETiT AGENDA
(08, 09 y 10 de junio de 2018)

Para saber lo que se cuece en la capital este fin de semana, consulta Mi Petit Agenda de Tu Petit Madrid...

[Leer más...]

Imagen

(PETER PAUL) RUBENS
PiNTOR DE BOCETOS

Su poderosa imaginación le permitió pintar con igual soltura dramáticas representaciones de Cristo, series mitológicas -al parecer para...

[Leer más...]

 Colaborador
 Patrocinador
 Patrocinador 2
 Anunciante Grande
Anunciante peq
Descarga la app Mi Petit Madrid en tu iPhone y en tu iPad
Suscríbete a mipetitMadrid y recibe las últimas noticias
Enviar a un amigo
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail
Mi Petit Mail